miércoles , marzo 19 2025
La mansión de Houdini

«La mansión de Houdini» casas embrujadas de músicos famosos. Parte 1

La música tiene un poder mágico tanto en quienes la hacen como en quienes la escuchan y disfrutan. Puede transmitir por medio de sonidos miles de emociones, sensaciones, sentimientos; puede crear atmósferas de ternura, dulzura y también de terror, pánico e inseguridad. Existen, alrededor del mundo, casas que se han hecho famosas no solo porque fueron habitadas por estrellas musicales, sino por las experiencias paranormales registradas en ellas. Estas son las tres casas embrujadas que pertenecieron en algún momento a artistas y músicos famosos. Comencemos esta serie con:

La mansión de Houdini

Esta casa fue construida en 1918 en el vecindario Laurel Canyon en Los Ángeles, California. Se cree que un año después fue habitada por el famoso mago e ilusionista Harry Houdini, sin embargo, la conexión que se hace entre la cabaña que alquiló Houdini en 1919 con La Mansión (hoy, un estudio de grabación), no se puede confirmar. Entre la lista de los dueños de La Mansión nunca figuró alguien con el apellido Houdini, pero sí se puede ver el nombre de Rick Rubin.

Rick Rubin es un productor discográfico norteamericano que ha ganado en múltiples ocasiones el premio Grammy y ha trabajado con bandas como Red Hot Chilli Pepper, Slipknot, y artistas como Shakira, Adelle y Justin Timberlake.

Durante varios años su centro de operaciones fue La Mansión, donde ocurría la magia. En los 90, Rick Rubin convenció a Red Hot Chilli Pepper de usar las cuatro habitaciones de la casa para grabar uno de los discos célebres de la banda: ‘Blood Sugar Sex Magik’. A pesar de los rumores de que La Mansión estaba encantada o embrujada y el rehúso de uno de los Peppers de estar allí, la agrupación se alojó durante 30 días, cada uno en una habitación diferente trabajando en los temas del álbum.

En los 2000, Rubin prestó su mansión embrujada para la grabación del álbum de Slipknot ‘The Subliminal Verses’. «Se puede realmente sentir el efecto de la mansión en el álbum. Había fantasmas en las máquinas. Las cosas se paraban y a veces se iniciaban unos loops sin ninguna razón», dijo Corey Taylor, vocalista de Slipknot.

En uno de sus libros, Taylor escribió: “Yo no creo en el cielo y el infierno, sino en el alma que permanece”. El baterista de Slipknot también afirmó haber visto un fantasma que caminaba hacia él cuando estaba en La Mansión.

Entre otros fenómenos paranormales que ocurren en esta casa, se dice que las puertas se cierran y se abren sin razón y que se escuchan voces con cierta frecuencia.

 

Más Actualidad: https://revistabombea.com/category/actualidad/

¿Quieres conocer más?: 

Gracias por visitarnos, si te gustó no dudes en compartir el artículo (abajo encontrarás los botones para hacerlo a un sólo click). Si quieres que publiquemos tú información ingresa Aquí
La Revista Bombea es un portal digital de cultura y entretenimiento creado en 2010. Se encarga de la difusión de información sobre actividades y novedades culturales en Colombia y el mundo. Tiene como misión ser una plataforma para que nuevos talentos proyecten su carrera en las áreas de la comunicación audiovisual y el periodismo.