María Catalina Prieto no solo es la Directora Ejecutiva de la Filarmónica de Medellín, sino que encarna una visión renovadora sobre el impacto de la música en la sociedad.
Junto a esta entidad, nos invita a explorar la música de orquesta como el motor de cambio que todos necesitamos y lo hace con el ejemplo: Juntarse con otros para crear y sentir.
Quisimos conversar con ella para conocer por qué la Orquesta se juntó con No Te Va Gustar, uruguayos que son un referente del rock latino. Hablamos sobre el reto de abordar este repertorio, realizar los arreglos y la expectativa que existe entre el público de ambos proyectos para ver estos shows en vivo que se realizarán el domingo 9 de octubre (función con boletería agotada) y el lunes 10 de febrero en el Teatro Metropolitano José Gutiérrez Gómez de Medellín.
Entrevista a María Catalina Prieto:
* Revista Bombea: RB
** María Catalina Prieto: MCP
- RB ¿Qué criterios utilizaron para fusionar el rock latino de No Te Va Gustar con la música sinfónica de la orquesta?
MCP: “A lo largo de estos 30 años, No Te Va A Gustar ha sido una banda sumamente prolífica y ha explorado muchísimos géneros. Sus canciones tienen elementos de rock, del ska, del reggae, eso hace que sea muy rico su portafolio, con lo cual hace muy interesante llevarlos a una versión orquestada y a una versión sinfónica.
Lo que hicimos fue escoger temas que fueran representativos de esa riqueza y, por supuesto, también simbólicos de la historia de estos 30 años de la banda y los llevamos a formato sinfónico”.
*Este proyecto se hace en alianza entre las dos agrupaciones y Comfama.
- RB: ¿Quién está a cargo de los arreglos musicales?
MCP: “Los arreglos estuvieron a cargo de dos arreglistas muy cercanos a Filarmed, Julio César Sierra y Jesús David Caro. Julio César hizo cuatro de los arreglos y Jesús David hizo el resto de los arreglos y compuso también La Obertura, que es una pieza original inspirada en los temas de No Te Va A Gustar, pero es una obra completamente sinfónica”.
- RB: ¿Qué nivel de participación tuvieron ellos en la creación de este espectáculo?
MCP: “La banda estuvo completamente involucrada en la creación del espectáculo. Esa fue una de sus condiciones y la razón por la cuál nunca habían querido hacer un sinfónico. Para ellos es muy importante tener control creativo de todo lo que se hace.
Desde hace casi un año, el acuerdo lo cerramos en febrero del año pasado, y desde ese momento empezamos a trabajar en cuál sería el setlist, cuál era la estética de cada una de las canciones, qué versión quisiéramos utilizar, dónde van a estar ellos ubicados, cómo está dispuesta la orquesta y la banda, absolutamente todo, ellos han estado involucrados y esto ha sido una creación conjunta con ellos.
* No Te Va Gustar se une a la Orquesta Filarmónica de Medellín en un espectáculo donde el rock latino y la música sinfónica se encuentran.
- RB: ¿Conocen alguna expectativa de la banda sobre el resultado final?
MCP: “La banda está muy ilusionada con un formato que nunca habían hecho y con la posibilidad de que con este matrimonio, como le llamo yo, podamos hacer giras en otras ciudades del país, y por supuesto en otros lugares de Latinoamérica”.
- RB: ¿Cómo esperan que las audiencias de las dos agrupaciones reciban este montaje?
MCP: “Estamos seguros de que aquellos que nunca han escuchado a la orquesta, que la escuchen por primera vez, porque son fans de No te va a Gustar, van a quedar enamorados de la música sinfónica y eso es lo que hacemos. Y no solamente la música sinfónica, sino de la energía, de cómo nuestros músicos viven este tipo de montajes.
Y por supuesto, para las audiencias de la Filarmónica que nunca habían escuchado No te va a gustar, ha sido muy bonito porque ha habido muchos que nos dicen, ¡ay, yo no sabía de esa banda! y como agotamos la boletería tan pronto,ha llamado mucho la atención y han empezado a escuchar a la banda. Muchos me han dicho, que tienen música muy bien hecha.
Creo que ha sido una colaboración interesante para ambas partes en ese sentido de que haya flujo de público”.
* El Teatro Metropolitano recibirá esta celebración de las músicas de esta banda uruguaya en sus 30 años.
- RB: ¿De qué manera contribuye este concierto al legado musical de la Filarmónica de Medellín?
MCP: “Creo que siempre hemos querido posicionarnos como una Orquesta que no solamente respeta, sino que valora y abraza todas las otras músicas, pero también valora muchísimo estas músicas que se hacen de una manera independiente. Nos sigue posicionando como una orquesta que quiere visibilizar las diferentes tradiciones musicales y que comprende que música es sólo una, no hay música buena y música mala, hay música bien hecha y música mal hecha y en este caso es música exquisita la música que hace No te va a Gustar y el resultado con nosotros va a ser un resultado extraordinario”.
Información del evento
No Te Va Gustar + Orquesta Filarmónica de Medellín
Medellín se prepara para un concierto histórico: No Te Va Gustar + Filarmed. Este espectáculo, que celebra el 30 aniversario de la banda uruguaya, rinde homenaje a la autenticidad de su música y la profundidad de sus letras, que abordan temas de amor, identidad y justicia social.
La cita es el domingo, 09 de febrero a las 06:00 pm (Agotado) y lunes, 10 de febrero de 2025, 07:30 pm.
Boletería
Compra tus entradas en latiquetera.com o dando Clic acá.
Los afiliados a Comfama podrán comprar entradas desde $29.900. El descuento será aplicado al momento de ingresar el número de cédula DTO. COMFAMA. Sólo se le aplica descuento a una entrada por afiliado. (Hasta agotar existencias)
Localidades y precios:
Balcones
- Afiliado tarifa A $ 29.900 + 2.400 (Ticket service)
- Afiliado tarifa B $ 59.900 + 4.800 (Ticket service)
- Afiliado tarifa C $ 164.900 + 13.200 (Ticket service)
- Tarifa D – No afiliado $ 169.900 + 13.600 (Ticket service)
Plateas Delanteras
- Afiliado tarifa A $ 49.900 + 4.000 (Ticket service)
- Afiliado tarifa B $ 79.900 + 6.400 (Ticket service)
- Afiliado tarifa C $ 229.900 + 18.400 (Ticket service)
- Tarifa D – No afiliado $ 239.900 + 19.200 (Ticket service)
Plateas Traseras
- Afiliado tarifa A $ 39.900 + 3.200 (Ticket service)
- Afiliado tarifa B $ 69.900 + 5.600 (Ticket service)
- Afiliado tarifa C $ 180.900 + 14.500 (Ticket service)
- Tarifa D – No afiliado $ 189.900 + 15.200 (Ticket service)
Conoce cuál es tu tarifa de afiliación:
- Tarifa A: afiliados que devengan hasta 2 salarios mínimos legales.
- Tarifa B: afiliados que devengan entre 2 y 4 salarios mínimos legales.
- Tarifa C: afiliados que devengan más de 4 salarios mínimos legales.
- Tarifa D: No afiliado.
Más Eventos: https://revistabombea.com/category/eventos/
Conócenos en Instagram: https://www.instagram.com/revistabombea/
Gracias por visitarnos, si te gustó no dudes en compartir el artículo (abajo encontrarás los botones para hacerlo a un sólo clic). Si quieres que publiquemos tú información ingresa Aquí
La Revista Bombea es un portal digital de cultura y entretenimiento creado en 2010. Se encarga de la difusión de información sobre actividades y novedades culturales en Colombia y el mundo. Tiene como misión ser una plataforma para que nuevos talentos proyecten su carrera en las áreas de la comunicación audiovisual y el periodismo.
- Filarmed habla sobre su show junto a No Te Va Gustar - 22 enero, 2025
- Enrique Bunbury, el Huracán Ambulante regresa a Colombia trayendo de vuelta su viaje a ninguna parte - 25 noviembre, 2024
- Así suena el Bob que camina, el disco Entre Ojetes y Orates de Militantex. - 3 noviembre, 2021