Los sonidos del mundo que resuenan fuerte en noviembre 2024 son noticia en Revista Bombea. Te compartimos algunas de las canciones que tenemos en nuestro radar el undécimo mes del año y nos gustaría que conozcas.
¿Tienes algún recomendado? Escríbenos dando click aquí y cuéntanos sobre los lanzamientos de noviembre 2024.
Juliana – La Colombiana
A ritmo de cumbia y con sonidos del folclor caribe, Juliana presenta ‘La Colombiana’. La canción llega como un homenaje a las mujeres de Colombia y se estrena con un videoclip en el que podemos ver importantes representantes del teatro musical en nuetsro país.
Kany García, Rawayana – La Culpa
«La Culpable» fue la excusa perfecta para que Kany García mezclara su sonido con el de Rawayana, dando como resultado un una fiesta hecha canción.
Aterciopelados – Agradecida
El nuevo EP de la banda colombiana llega como anticipo de su esperado nuevo disco, que será rpesentado en 2025. Incluye tres temas : “Agradecida” junto a Gustavo Santaolalla y Camila Moreno, “Primero estaba el mar” y “No estamos solos”.
Benji Cordero – Tus besos
El sabor tropical de Benji Cordero sale a relucir con su nueva canción «Tus besos», donde también demuestra su talento como cantautor.
Doctor Krápula – Sin Mirar Atrás
El nuevo sencillo de la banda de rock mestizo colombiana llega como un testimonio de la capacidad humana para reconstruirse en medio de la incertidumbre. La pieza no solo aborda el acto tangible de cruzar fronteras, sino también el complejo proceso de adaptarse a una nueva cultura
Ela Taubert, Joe Jonas – ¿Cómo Pasó
Tras el éxito de la canción, la artista colombiana presenta una nueva versión junto a Joe Jonas (Jonas Brothers). ¿Cómo pasó? sonó por primera vez en vivo en las voces de ambos artistas en la gala de los Latin Grammys 2024.
Nataly Grisales – Vainilla y Café
El nuevo sencillo de la cantautora bogotana es una canción orgullosamente cursi y muy ‘rosada’ que busca contagiar de alegría a quien la escucha. Esta es la primera canción de amor de Nataly Grisales y habla de sentirse enamorado y estar en una relación sana y bonita.
Jaison Neutra – Liviano
Esta balada nostálgica que refleja cómo el amor puede redimir y transformar a alguien que ha tocado fondo en su vida emocional. Inspirada en el concepto japonés de Kintsugi, que celebra las fracturas y cicatrices de un objeto reparándolas con oro, la canción muestra cómo un hombre, tras sumergirse en lo más profundo de su miseria, es sanado y redimido por el amor.
Blssom – Señales
Poderosos beats tropicales, seductoras letras y una voz hipnótica que flota entre guitarras cristalinas. Tres elementos que combinados resultan en una cautivante atmósfera de carácter refrescante y melancólico a la vez: así suena Blssom en su nuevo sencillo.
Leiva – Gigante
El cantautor y multiinstrumentista español nos presenta el primer anticipo de su sexto álbum de estudio que también se llamará ‘Gigante’. «A lo largo de estos meses publicaré varias canciones nuevas antes de sacar el disco, probablemente cinco» explicó el artista.
Maréh – Tantas Cosas
Mientras prepara la gira de celebración de sus 10 años de trayectoria, el artista caleño nos sorprende con una salsa en homenjae a sus raíces. La canción se suma a ‘Me Das’ como anticipos de su tercer álbum.
Checho Sasa, Nami, Dani Monti – Cuando tu no estás
El artista bogotano Checho Sasa sigue presentando las canciones que serán parte de su álbum debut. En esta oportunidad se suman Dani Monti y Nami en una canción de amor.
Fabio Chaves – Prefiero Mentir
Tras un año intenso y cargado de lanzamientos, el artista bogotano presenta finalmente su álbum debut. ‘Prefiero Mentir’ que tiene influencias del rock de finales de los 90’s vio la luz con un evento en vivo en Bogotá el pasado mes de octubre.
David Kawooq – Derechos de la naturaleza
El músico y activista colombiano David Kawooq (Bajista de Doctor Krápula) presentó un álbum en el que alza su voz para recordarnos la importancia de defender, cuidar y honrar la naturaleza. El proyecto cuenta con la participación de artistas como Juanes, Andrés Cepeda, Carlos Vives, Rubén Albarrán (Café Tacuba) y Roco Pachukote (La Maldita Vecindad).
Fatima Push – Supernova
La banda bogotana nos presenta un álbum conceptual que aborda la travesía humana de un antihéroe en constante lucha con su propio nihilismo y la nobleza de la vida. Fatima Push es una banda colombiana de Rock Alternativo, con sonidos viscerales y melódicos.
Despistaos – Disimular
La banda española presenta un segundo anticipo de su próximo álbum. Tras dos años sin lanzamientos musicales pero de shows por el mundo que los trajeron a Colombia en 2023, Despistaos empieza a presentar su nuevo álbum.
San Alejo – Político Corrupto
«La Corrupción prospera en el silencio pero tiembla con la voz unida de Latinoamérica. Salimos con esta canción con la certeza de poder abrir la puerta hacia un renacer colectivo, donde NO buscamos dividir ni favorecer a nadie, nos unimos para levantar la voz y despertar para construir lo que Latinoamérica pide a gritos y merece, prácticas limpias y al servicio de todos» Expresó la banda en redes sociales.
Galé, Lagos – Por si las dudas
La cantante y compositora puertorriqueña invita a los venezolanos Lagos a participar de su nueva canción. Una Balada pop que habla de nostalgia y desamor. «Por si las dudas es el inicio de toda la música que viene en camino… Agradecida con el proceso y emocionada por mostrarles todo, empezando con esta canción» comentó Galé en redes sociales.
Ángela Pico – Voy por todo
«Porque ¡es hermoso volver a sentir y permitirse experimentar! Este álbum se concreta con esta canción… Un proceso de recorrer un universo emocional y volverlo música» Explicó Ángela en redes sociales.
Salomón Beda – Energía Solar
Tras el éxito de su sencillo ‘Cada loco con su tema’ el artista colombiano presenta su álbum homónimo del que destacamos esta nueva canción cargada de sonidos que recuerdan la playa y el caribe.
Los Hermanos Aicardi – El Acongojao
Continuado el legado familiar, los hermanos Gianni y Rodolfo Aicardi nos presentan ‘El Acongojao’. Una canción que los llevará de regreso a las fiestas familiares y que empieza a abrirse paso en las pistas de baile de este fin de año.
Dimas y Los Pexes – Delirio y resilencia
El disco debut Dimas y Los Pexes, un trabajo que de entrada usa dos sustantivos que contrastan y eso precisamente evoca: la dualidad o lo binario, lo angelical y demoníaco, la luz y oscuridad, lo apolíneo y dionisiaco o, en síntesis, la naturaleza humana.
Isla de Perros – Molotov
El EP nació de manera orgánica durante el proceso de grabación de su primer álbum. A medida que la banda avanzaba en la creación de su música, se fueron sumando nuevas ideas y perspectivas sobre su propio sonido, lo que llevó a la gestación de este proyecto paralelo.
5º Angulo – Al Final
“La canción tiene un coro perfecto para cantarlo a todo pulmón, en el que resumimos lo que viven muchas parejas que no logran soltar” – 5° Ángulo.
Falquez – Broken Castle
El video de la canción es una historia en cuatro partes, donde se sigue la narrativa de una relación en conflicto. Los personajes se buscan mutuamente, tratando de revivir lo que alguna vez tuvieron, pero eventualmente se pierden. Las escenas de aislamiento y encuentro simbólico enfatizan el sentimiento de pérdida, mientras que el viaje físico de los personajes hacia el mar representa el proceso de aceptación.
Luq Arlequín, La Ruka – Insiste, Resiste
la canción uenta la historia de dos artistas, su vida cotidiana y su encuentro, reflejando la situación de muchas personas migrantes en el mundo, así como las experiencias de mujeres y la comunidad LGTBIQ+. Habla de la importancia de las redes de apoyo y la fortaleza personal en momentos difíciles, especialmente en el proceso migratorio.
We Are Wolves – NADA
La banda canadiense presenta su esperado sexto álbum de estudio. Una propuesta atrevida que explora nuevas dimensiones sonoras mientras mantiene el espíritu subversivo que los ha definido desde el año 2000.
Andrés Galindo Arteaga – Quiebra
Con esta canción, el artista continúa presentando su colección de lapsos y encuentros. Instantáneas tenues en las que también podemos reflejarnos. Estos lapsos de tiempo y dirección no son sólo momentos de deambular sin rumbo, sino períodos significativos de evolución.
Mad Dogs presenta ‘Sabueso’
Se trata del séptimo sencillo del álbum ‘Never Too Late’ y en donde por primera vez cantan en español. La letra es una parodia de las situaciones que se viven cuando las personas se comportan como un ‘sabueso’.
Enla Arboleda – Other Ways To Find Yourself
El EP refleja muchos de los momentos más importantes de su proceso de migración. El título traduce ‘Otras formas de encontrarte a ti mismo’ porque de eso se ha tratado escribir estas canciones.
Kowloon, Louie Rubio – ‘Your Name’
La canción es una narrativa cinematográfica, una historia de amor ambientada en un futuro postapocalíptico (¿o presente alternativo?) influenciada por los acontecimientos actuales del mundo.
https://open.spotify.com/intl-es/track/1nVFj2iR1uEOmbBz0G3rNR?si=4e6be8b30bc147de
Más lanzamientos: https://revistabombea.com/category/lanzamientos/
Síguenos en Instagram: https://www.instagram.com/revistabombea/
Gracias por visitarnos, si te gustó no dudes en compartir el artículo (abajo encontrarás los botones para hacerlo a un sólo click). Si quieres que publiquemos tú información ingresa Aquí
La Revista Bombea es un portal digital de cultura y entretenimiento creado en 2010. Se encarga de la difusión de información sobre actividades y novedades culturales en Colombia y el mundo. Tiene como misión ser una plataforma para que nuevos talentos proyecten su carrera en las áreas de la comunicación audiovisual y el periodismo.
- #DelaAalaZ : Lanzamientos iberioamericanos 2024 - 16 diciembre, 2024
- «Vaivén»: El viaje sonoro de Lafér - 12 diciembre, 2024
- ‘La mama de Tarzán’: Dedicada a quienes olvidan sus raíces - 12 diciembre, 2024