Tras siete años de intenso trabajo, La Santísima Voladora se anota tres grandes citas: Rock Al Parque, Rockódromo (Chile) y Vive Latino (México).
La banda originaria de Aguascalientes y creadora del ‘tropimetal’, sigue conquistando público en toda Latinoamérica con su singular fusión y llega a nuestro país para presentarse como artista internacional del Festival Rock al Parque 2024.
Con su más reciente sencillo ‘Lo que no fue, no será’ bajo el brazo, los mexicanos se presentarán el próximo 10 de noviembre en el Escenario Plaza a las 2:55 pm.
“Estas noticias realmente nos volaron la cabeza, es algo que soñamos toda la vida, algo que esperamos por muchos años… ”, comparte Lalo Rogero, guitarrista de La Santísima Voladora.
Sus shows en los tres festivales:
Ser parte de los grandes festivales de la región es sin duda el sueño de muchas bandas latinoamericanas. Y La Santísima Voladora no es la excepción. Por eso los mexicanos no han parado de celebrar sus próximos shows.
El itinerario comienza en Bogotá el 10 de noviembre en el festival público más grande de América Latina: Rock Al Parque.
Un mes más tarde, se sumarán al 20º aniversario de Rockódromo, celebrado del 11 al 15 de diciembre en Valparaíso, Chile.
La cereza del pastel llegará con su show en el 25º Aniversario de Vive Latino, pactados para el 15 y 16 de marzo en el Estadio GNP.
«Si el “Tropimetal” que armaron con Here Comes The Kraken nos voló la cabeza, el ‘Tamborazo Volador’, una pieza de ‘bandacore’, bautizada así por unir hardcore y tambora, no dejará indiferente a nadie».
Sobre La Santísima Voladora:
La Santísima Voladora ha conquistado uno a uno a sus fans con una propuesta eufórica, crítica, contundente y francamente enloquecida.
En una licuadora de aspas afiladas, la banda mexicana ha vertido toda clase de músicas: cumbia, metal, tropical, ska, bolero, reggae y banda, entre muchas otras. Colaboraciones que van desde Tts, de Here Comes The Kraken hasta José María Napoleón, Sax Maldito y Sergio Arau dan cuenta de su voracidad musical.
Pero no solo se trata de una fusión perfecta y unos cruces sonoros inimaginados, La Santísima Voladora propone también a nivel lírico: historia, amor y desamor, política, fraternidad musical y miradas barriales que los han convertido en los herederos de una tradición musical que prosperó en México a finales de los 90s.
Más Actualidad: https://revistabombea.com/category/actualidad/
Conócenos en Instagram: https://www.instagram.com/revistabombea
Gracias por visitarnos, si te gustó no dudes en compartir el artículo (abajo encontrarás los botones para hacerlo a un sólo click). Si quieres que publiquemos tú información ingresa Aquí.
La Revista Bombea es un portal digital de cultura y entretenimiento creado en 2010. Se encarga de la difusión de información sobre actividades y novedades culturales en Colombia y el mundo. Tiene como misión ser una plataforma para que nuevos talentos proyecten su carrera en las áreas de la comunicación audiovisual y el periodismo.
- Prográmate con El Laberinto de los Sin Sentidos - 21 marzo, 2025
- ‘No Borders’: El nuevo grito de libertad de Doctor Krápula - 21 marzo, 2025
- La Banda del Bisonte presenta «V (Quinto)» - 21 marzo, 2025