jueves , septiembre 21 2023
Aurora

‘Aurora’ el cuarto álbum de Oh’laville

Con el lanzamiento de ‘Aurora’ la agrupación colombiana Oh’laville celebra su primera década de trayectoria y emprende una gira que los llevará a Colombia y México.

La producción discográfica incluye nueve temas en los que su sonido, tan fresco como refinado, replantea la forma de entender el rock y la música, en general.

Con saltos mortales que van desde texturas densas hasta explosivos arranques o reflexiones melancólicas, Oh’laville vuelve a sorprendernos.

“Aurora es un grupo de tesoros escondidos a plena vista en los espacios más insospechados de nuestras casas. Objetos e instantes que siempre habían sido invisibles, pero ahora brillan en la ducha, la alacena, en los cajones y estantes de los muebles”, explica Luis Lizarralde, baterista.

Tras el lanzamiento y exitosa recepción de ‘Soles Negros’, álbum que les valiera para lanzar dos placas en vivo, han pasado cuatro años en los que Oh´laville se ha consolidado como una de las bandas más emblemáticas de Colombia: sus presentaciones en Vive Latino y Rock Al Parque, frente a más de 80 mil personas, dan cuenta de ello.

Detalles sobre las canciones inéditas de ‘Aurora’

Con este lanzamiento, llegan los temas ‘Isla’, ‘Taganga’ y ‘Nada te esconde’, tres composiciones diversas, que ratifican la versatilidad sonora de Oh’laville y significan el cierre de los primeros diez años de historia del grupo, así como la transición hacia un nuevo ciclo musical.

  • «‘Isla’ es una creación que usa metáforas para describir los sentimientos de amor y nobleza que despierta una mascota, con cosas simples y hasta infantiles», dice el vocalista, Mateo París. Se trata de una canción pop con tintes melódicos y dulces, pero con la interpretación única de una banda de rock, lo que nos evoca un sonido clásico.

  • ‘Nada te esconde’ es una composición que habita el universo electrónico de Oh’laville. “Tiene colores que no habíamos explorado y una manera de componer y producir nueva para nosotros. Es una canción agresiva que habla de ver más allá de las máscaras y los discursos que nos venden”, explica Andrés Sierra, bajista.
  • Por último, está ‘Taganga’ que representa el extremo acústico del disco y una remembranza a los inicios de Oh’laville. “Está grabada en vivo y en Audiovisión, el mismo estudio que nuestro primer álbum ‘Pedazos de Papel’, pero esta vez con Eblis Àlvarez (Meridian Brothers) como productor”, comenta el guitarrista Andrés Toro.

Gira Colombia 2023

‘Aurora’ tendrá su propia gira que pasará por Medellín, Bogotá, Barranquilla, Bucaramanga, Manizales, Pereira y Tunja.

Oh’laville llegará con su nuevo álbum a México, donde cuentan con seguidores que los acompañaron en su exitosa presentación en el Festival Vive Latino en 2022.

La gira de Aurora empezará el 06 de mayo en Medellín, tiene siete fechas confirmadas y algunas ciudades por anunciar. Las boletas se encuentran disponibles a través de aurora.ohlaville.com

Sobre Oh’Laville:

Oh’laville es una agrupación bogotana que con más de diez años de trayectoria y tres álbumes de estudio: Pedazos de Papel (2011)Anaranjado (2015)Soles Negros (2019). También cuentan con Soles Negros en Vivo – Bogotá, lanzado en medio de la pandemia en 2020 y grabado en el concierto de cierre de la gira del álbum Soles Negros.

La banda está conformada por Luis Lizarralde (batería y percusión), Andrés Sierra (bajo y voces), Andrés Toro (guitarra y voces) y Mateo Paris (voz líder y guitarra).

Han participado en múltiples escenarios y festivales como el Vive Latino (México), Rock al Parque, Día del Rock, Festival Estéreo Picnic, Festival Hermoso Ruido, Concierto Radiónica y Festival Centro.

Más Lanzamientos: https://revistabombea.com/category/lanzamientos/
Síguelos en Instagram: https://www.instagram.com/ohlaville/

Gracias por visitarnos, si te gustó no dudes en compartir el artículo (abajo encontrarás los botones para hacerlo a un sólo click). Si quieres que publiquemos tú información ingresa Aquí
La Revista Bombea es un portal digital de cultura y entretenimiento creado en 2010. Se encarga de la difusión de información sobre actividades y novedades culturales en Colombia y el mundo. Tiene como misión ser una plataforma para que nuevos talentos proyecten su carrera en las áreas de la comunicación audiovisual y el periodismo.
Lorena Tarazona
Últimas entradas de Lorena Tarazona (ver todo)