domingo , abril 20 2025

Que Viva Fest y Steve Aoki

Uno de los exponentes que nuevamente puso en órbita géneros como el dance, house o bigroom regresa a Colombia para poner a bailar, sudar y gozar a los amantes de la electrónica. Steve Aoki estará en el Viva Fest en Bogotá y Medellín.

Por esta época se ha comenzado a tener mayor visibilidad y gusto por la electrónica en Sudamérica, y Colombia quiere ser parte de esta gran ola de beats y fiestas fluorescentes. Para ello se requiere de un gran esfuerzo por parte de empresas como Amnesia Electronic: un sello electrónico que nació en 2011 y apostó primero por los artistas nacionales, pero ahora suben un escalón trayendo a los más representativos como Dimitri Vegas, Sven Vath, Dubfire y ahora Steve Aoki; este trabajo también es posible gracias al grupo de ventas de eventos como Tuzonaticket, quienes también le apuestan a trabajar por nuevas opciones para la cultura musical.

Pero sin duda alguien que conoce a los más representativos no solo en la electrónica y ha compartido canciones y escenarios es Steven Hiroyuki Aoki, de descendencia japonesay nacionalidad estadounidense. Bandas como Blink-182, Linkin Park,FallOutBoyo artistas como DaddyYankee, Tiësto, Afrojack, Lil Jon entre otros, han trabajado de la mano para crear nuevos sonidos, nuevas maneras de interpretar la música.

Steve Aoki es un productor musical que busca estar a la vanguardia de un mundo que va a toda velocidad para entregarle nuevo material y sesiones a sus seguidores. Un DJ que ama lo que hace y le gusta innovar. Un ejemplo de esto es la exorbitante cantidad de remixes de grandes éxitos que incluyen un género reciente como lo es el Moombahton, creado en Estados Unidos en 2009. Este nueva categoría en la electrónica mezcla el house con reguetón, y los tempos en el ritmo son de 108 BPM aproximadamente (sigla en inglés de beats per minute o pulsos por minuto), un poco más lento que el dance (125-150 BPM), el electro house (128-132 BPM) o el techno (125-145 BPM); en la actualidad el moombahtonha añadido elementos del dancehall y folk latinoamericano.

El productor de 40 años cree en la filosofía DIY (Do ItYourself) o “Hazlo tú mismo” y por eso creó la discográfica DimMaken 1996 para realizar sus trabajos de manera independiente y promocionar a otros artistas como TheBloodyBeetroots.

Una carrera de inmensos éxitos, muchas giras por todo el mundo y un sin fin de posibilidades musicales aterrizarán en Bogotá el próximo 12 de octubre en el Centro de Eventos de la Autopista Norte.

Luego, el 13 de octubre estará en el City Hall de El Rodeo en Medellín. Será la primera ocasión que el festival Viva Fest esté en la ciudad de la eterna primavera.

Un festival para no perderse y apoyar a quienes apuestan por los nuevos sonidos; seguir creciendo para esperar futuras grandes sorpresas beats.

 

BOLETAS: www.tuzonaticket.com