martes , julio 8 2025

‘El Acapulco Rock’: La unión de Los K’comxtles y El Haragán

El quinto sencillo de Los K’comxtles, banda formada por íconos de la música mexicana, llega en colaboración con Luis Álvarez, “El Haragán”.

“El Acapulco Rock”, un homenaje al rock y un llamado, desde la música, para mirar de nuevo hacia uno de los emblemas turísticos de México: Acapulco.

«Con esta rola pedimos el apoyo para que toda la gente voltee a ver a Acapulco”.

Una iniciativa por Acapulco:

Elegir esta canción, popularizada en México por Los Hooligans, no es una coincidencia. En 2023 y 2024 los huracanes Otis y John, respectivamente, azotaron a Guerrero afectando a miles de personas que perdieron sus medios de vida. Aunque el destino turístico ha ido recuperándose poco a poco, aún queda mucho por reconstruir.

‘El Acapulco Rock’ se lanzó un videoclip rodado en alianza con el hotel El Mirador, la Secretaría de Turismo y el Fideicomiso para la Promoción Turística de Acapulco.

Esta pieza, dirigida por Rubén Albarrán y “El Gato”, no solo da constancia de la recuperación del destino turístico, sino que plasma la estética asociada durante generaciones a la mítica playa de Acapulco.

“Después de la llegada de dos huracanes, decidimos hacer un video para darle un abrazo a Acapulco, para que la gente vea que es muy lindo y que el turismo prolifere de nuevo».

Los K’comxtles: Una ‘all stars band’:

Hace algunos meses, la escena musical mexicana se sacudió con la noticia de la formación de una súper banda: Los K’comxtles.

Esta all star band mexicana está compuesta por miembros de Los Locos del Ritmo (Rafael Acosta), Los Sleepers (Rafael Miranda), Los Gatos Rockabilly (Carlos Roldán “El Gato), La Cizaña (“Choco” Cizaña) y Café Tacvba (Rubén Albarrán).

Los K’Comxtles se caracterizan por su enfoque en la sencillez y la pureza del rockabilly y el rock and roll mexicano. Su música es una mezcla de influencias de los años 60 y 70, con arreglos y letras que homenajean a los pioneros del género en México.

El grupo ha declarado que su objetivo es revivir el espíritu rebelde y la energía de la música de aquellos años.

Más lanzamientos: https://revistabombea.com/category/lanzamientos/
Síguenos en Instagram: https://www.instagram.com/revistabombea/

Gracias por visitarnos, si te gustó no dudes en compartir el artículo (abajo encontrarás los botones para hacerlo a un sólo click). Si quieres que publiquemos tú información ingresa Aquí
La Revista Bombea es un portal digital de cultura y entretenimiento creado en 2010. Se encarga de la difusión de información sobre actividades y novedades culturales en Colombia y el mundo. Tiene como misión ser una plataforma para que nuevos talentos proyecten su carrera en las áreas de la comunicación audiovisual y el periodismo.