Dónde y cuando
El circulo clásico de Compensar presenta dos grandes clásicos del cine mudo concierto de música sinfónica. Marzo 20, 7:00 p.m. Auditorio de Compensar en la avenida 68. El ensamble de cámara de la Orquesta Sinfónica de Bogotá le dará vida a la música que acompaña dos grandes clásicos del cine mudo “El Gordo y el Flaco” y “Viaje a la Luna”. El director ruso Guerassim Voronkov regresa a Colombia para dirigir este concierto inmersivo con música original compuesta por él para acompañar las escenas de estas dos películas inolvidables. El Circuito Clásico de Compensar continúa su programación 2025, esta vez con un concierto que rinde homenaje a dos clásicos del cine mudo con música orquestal original.
Clasicos universales
De película estará el Circuito Clásico de Compensar y la Fosbo el próximo jueves 20 de marzo a partir de las siete de la noche, en el Auditorio de Compensar de la Avda 68, en una noche única llena de magia, cine y música sinfónica en vivo para toda la familia, con un homenaje muy especial a uno de los grandes visionarios de la humanidad: Julio Verne. Con motivo de los 120 años de su fallecimiento, El Circuito Clásico de Compensar y la Orquesta Sinfónica de Bogotá presentan un programa excepcional titulado «Viaje a la Luna», inspirado en las novelas de aventuras de Verne y acompañado de la emblemática película de 1902 de George Méliès, con la cautivadora música original compuesta para ensamble orquestal por el mismo director invitado de esta noche, el Maestro Guerassim Voronkov (Rusia). También se rendirá un homenaje a los inicios del cine mudo con el humor inconfundible de You’re Darn Tootin (1928) de Edgar Kennedy, protagonizada por el icónico dúo de comedia “El Gordo y el Flaco”, donde algunos de los músicos de la Orquesta también actuarán, dando un espectáculo no solo musical, sino también con tintes teatrales.
Algo que se debe ver por lo menos una vez en la vida
Esta será sin duda, una velada llena de sorpresas marcada por el regreso del maestro ruso Guerassim Voronkov que vuelve de dirigir la Orquesta Sinfónica de Loja, en Ecuador, y que trae sus composiciones originales para acompañar las escenas de estas recordadas películas. Con él, un ensamble de cámara con los principales grupos de instrumentos de la Orquesta Sinfónica de Bogotá, que serán los encargados de darle vida a estos arreglos únicos. Una noche en la que se fusionan el arte del cine y la música en una experiencia inolvidable. Un concierto que te llevará en un viaje cinematográfico, en el que, además, verás cómo la música de cada escena va cobrando vida delante de ti. ¡No dejes pasar la oportunidad de ser parte de este tributo único y adquiere tus entradas hoy mismo para vivir una noche donde la historia y el entretenimiento se encuentran bajo el mismo techo!Más Cine: https://revistabombea.com/category/cine/
Conócenos en Instagram: https://www.instagram.com/revistabombea
Gracias por visitarnos, si te gustó no dudes en compartir el artículo (abajo encontrarás los botones para hacerlo a un sólo click). Si quieres que publiquemos tú información ingresa Aquí
La Revista Bombea es un portal digital de cultura y entretenimiento creado en 2010. Se encarga de la difusión de información sobre actividades y novedades culturales en Colombia y el mundo. Tiene como misión ser una plataforma para que nuevos talentos proyecten su carrera en las áreas de la comunicación audiovisual y el periodismo.
Últimas entradas de Daniel Rojas Chía (ver todo)
- Las vidas de Sing Sing: el arte como herramiento sanadora - 21 marzo, 2025
- Parthenope: un retrato de belleza y melancolía - 18 marzo, 2025
- Memorias de un caracol: una artesanía conmovedora - 17 marzo, 2025