¿Te has preguntado que pasaría si los artistas ‘Clásicos’ volvieran y se encontaran con nuestra sociedad actual? La Chirichota, ya lo hizo y creó un espectáculo cómico-musical para reír a carcajadas.
El show ‘Los Clasicos’ trae de regreso a compositores emblemáticos como Beethoven, Mozart y Vivaldi para reflexionar, a través del humor, sobre la cultura musical actual.
Con un formato íntimo y versátil, de solo siete integrantes, La Chirichota incluye instrumentos como guitarra española, guitalele y percusión. Su propuesta escénica, enriquecida con disfraces y personajes, se desarrolla como un espectáculo teatral que destaca por su ironía, referencias culturales y crítica social.
La chirichota se presentará en Bogotá (16 de marzo), Bucaramanga (20 de marzo), Medellín (21 de marzo) y Cali (22 de marzo).
Un repertorio repleto de ironía y referencias a la cultura musical actual.
Sobre el espectáculo ‘Los Clásicos’
La música ha sufrido una evolución muy escandalosa. El trap y el reguetón copan las listas de éxitos y las ondas de radio desde hace años, y sus graves y reconocibles ritmos han hecho que algunos personajes se “revuelvan en sus tumbas”.
Beethoven, Vivaldi, Schubert, Mozart, Bach, Tchaikovsky… Los autores de las composiciones más atemporales de la humanidad se han visto obligados a volver de su (merecido) descanso eterno y hacer horas extras.
Gira por Latam y Colombia
El Tour ‘Latam 2025’ de La Chirochota presentando ‘Vuelven Los Clásicos’ iniciará en nuestro país con cuatro fechas. Luego continuará su recorrido a Ecuador, USA, Puerto Rico, México y República Dominicana.
- Marzo 16: Bogotá, CO
- Marzo 20: Bucaramanga, CO
- Marzo 21: Medellín, CO
- Marzo 22: Cali, CO
- Marzo 29: Quito, EC
- Abril 03: Miami, USA
- Abril 06: Sanjuan, PR
- Abril 09: CDMX, MX
- Abril 12: RD
El repertorio incluye adaptaciones de «La bilirrubina – Juan Luis Guerra», «Si antes te hubiera conocido – Karol G» y «Te felicito – Shakira», entre otros.
Sobre la Chirichota
Siete artistas en escena con un formato musical compuesto por Guitarra española, Guitalele y Percusión (Cajón y Bongós), nos presentan un espectáculo versátil, ágil, divertido y que engrana perfectamente con sus líricas llenas de análisis social.
En enero de 2024, La Chirichota se hace viral cuando Alejandro Sanz, el Presidente de Chile, Rozalén, El Kanka y un sinfín de artistas, influencers y generadores de contenidos empiezan a compartir su contenido.
Actualmente cuentan con una cuenta de Instagram con más de 650 mil seguidores y una tasa de reproducción que supera los 60 millones en sus vídeos.
Más Eventos: https://revistabombea.com/category/eventos/
Conócenos en Instagram: https://www.instagram.com/revistabombea/
Gracias por visitarnos, si te gustó no dudes en compartir el artículo (abajo encontrarás los botones para hacerlo a un sólo clic). Si quieres que publiquemos tú información ingresa Aquí
La Revista Bombea es un portal digital de cultura y entretenimiento creado en 2010. Se encarga de la difusión de información sobre actividades y novedades culturales en Colombia y el mundo. Tiene como misión ser una plataforma para que nuevos talentos proyecten su carrera en las áreas de la comunicación audiovisual y el periodismo.
- Prográmate con El Laberinto de los Sin Sentidos - 21 marzo, 2025
- ‘No Borders’: El nuevo grito de libertad de Doctor Krápula - 21 marzo, 2025
- La Banda del Bisonte presenta «V (Quinto)» - 21 marzo, 2025