viernes , marzo 21 2025
rock hecho por mujeres

Rebeldía y talento: El rock hecho por mujeres en la escena musical

Durante años el papel femenino en el rock ha sido subestimado, en ocasiones, relegado a un segundo plano; aunque históricamente, figuras icónicas como Janis Joplin, Joan Jett o Dolores O’Riordan han logrado destacar.Por esta razón creamos esta nota con rock hecho por mujeres.

En la actualidad, el panorama está cambiando. Cada vez más agrupaciones conformadas por mujeres están tomando el protagonismo, consolidándose en la escena musical global y demostrando que el rock, el metal y el punk no tienen género. Aquí te traemos algunas de ellas:

The Warning

La potencia del rock latinoamericano es originaria de Monterrey, México. The Warning es una banda conformada por las hermanas Villarreal: Daniela como voz principal, Paulina en la batería y Alejandra en el bajo.

Su virtuosismo instrumental y su determinación las han llevado a abrirse camino en la escena internacional. Su popularidad se disparó en 2015 cuando su cover de Enter Sandman de Metallica se hizo viral, llamando la atención de la banda original y del público global.

Desde entonces, han lanzado álbumes como XXI Century Blood y Queen of the Murder Scene, este último un disco conceptual que explora la locura, la obsesión y el crimen. Su lanzamiento en 2022 ERROR, las consolidó aún más, llevándolas a compartir escenario con bandas como Foo Fighters y Muse.

En la actualidad, Las Wawas de México se han consolidado como una banda creativa que mantiene el control sobre su música, producción y que además mantiene una gran cercanía con sus fanáticos.

El próximo 20 de marzo de 2025, llegarán a Bogotá con una propuesta poderosa y original, como parte de su gira mundial “Keep Me Fed”.

Highway

Pioneras del rock y el metal, desde Bogotá, Colombia, Highway se ha consolidado como una de las bandas femeninas más destacadas en el hard rock y heavy metal.

Con una trayectoria que abarca casi dos décadas, su propuesta musical ha evolucionado desde su demo Rainy Days (2005) hasta su más reciente LP, Viral (2023), producido por Pyngwi.

Han sido teloneras de bandas legendarias como Sepultura, A.N.I.M.A.L., Doro Pesch y Angra, además de presentarse en festivales internacionales como el Hell and Heaven Metal Fest en México y Rock al Parque. Su perseverancia y talento las han convertido en referentes de la escena metalera latinoamericana.

Las Guaguas de Pank

Desde Pasto, Colombia, Las Guaguas de Pank han irrumpido en la escena musical con una propuesta que fusiona la rebeldía del punk con la identidad andina y una fuerte carga de crítica social.

Integradas por Mara, Tuta, Lissa y Meli, la banda nació en medio del Paro Nacional de 2021, un contexto de protesta y resistencia que influyó en su sonido y en las temáticas de sus canciones.

Su álbum Pogo Nomás es un manifiesto de lucha, con temas como Maldito Violador, que denuncia la violencia de género, y Genocida Usurpador, que rescata la memoria histórica de las mujeres pastusas en la campaña libertadora.

Su participación en Rock al Parque 2023 demostró que el punk sigue siendo una herramienta poderosa de resistencia y transformación.

Bala: 

Desde A Coruña, España, Bala ha sacudido la escena del rock alternativo con una mezcla explosiva de grunge, stoner y punk. Formado por Anxela Baltar como guitarra y voz y Violeta Mosquera en la batería y voz, este dúo se ha caracterizado por su sonido agresivo y su energía en vivo.

Su primer LP, Human Flesh (2015), grabado en un solo día, dejó claro que su propuesta era cruda y sin concesiones. Con su segundo álbum, Lume (2017), experimentaron con letras en gallego y castellano, consolidando su identidad.

Su impacto en la escena underground las ha llevado a girar por toda Europa y a compartir escenario con bandas de renombre.

Nervosa: 

Nervosa es una banda brasileño-griega que ha demostrado que el metal extremo no es territorio exclusivo de los hombres. Fundada en 2010 en São Paulo, la agrupación ha pasado por varias formaciones, pero su esencia sigue intacta: brutalidad sonora, líricas agresivas y un compromiso inquebrantable con el género.

Han lanzado cinco álbumes de estudio, entre ellos Victim of Yourself (2014) y Perpetual Chaos (2021), este último grabado con una alineación internacional de músicos provenientes de Brasil, España, Grecia e Italia.

Su influencia y reconocimiento las han llevado a girar por todo el mundo y a compartir escenario con leyendas del metal como Destruction y Abbath.

Esta es solo una pequeña muestra de que el género sigue vivo y está siendo liderado por mujeres, creativas, con causa social, rebeldía y talento.

¿Conoces más rock hecho por mujeres? Compartelo en nuestras redes

Más Actualidad: https://revistabombea.com/category/actualidad/
Conócenos en Instagram: https://www.instagram.com/revistabombea/

Gracias por visitarnos, si te gustó no dudes en compartir el artículo (abajo encontrarás los botones para hacerlo a un sólo click). Si quieres que publiquemos tú información ingresa Aquí
La Revista Bombea es un portal digital de cultura y entretenimiento creado en 2010. Se encarga de la difusión de información sobre actividades y novedades culturales en Colombia y el mundo. Tiene como misión ser una plataforma para que nuevos talentos proyecten su carrera en las áreas de la comunicación audiovisual y el periodismo.