viernes , abril 25 2025

Codigo: traje rojo. Una película de navidad que entretiene

Codigo: traje rojo es una  película navideña estadounidense de acción y aventuras, dirigida por Jake Kasdan, y con un reparto llamativo para inciar este penultimo mes del año, con una media llena de regalos.

De todas estas costumbres, las películas de navidad estadounidenses se convirtieron en un referente comercial en el resto del mundo, con clásicos de temporada tan repetitivos y vistos año tras año, que es casi como si se firmaran nuevas tradiciones.

Películas icónicas de navidad como Mi pobre angelito (1990), la maravillosa El apartamento (1960), o El regalo prometido (1996) que aparece en las pantallas cada fin de año, entre muchas otras, hacen que cintas como Código: traje rojo tenga un público.

En esta entrega navideña, Santa Claus ha sido secuestrado. Callum Drift (La Roca) el Jefe de Seguridad del Polo Norte debe hallar a toda costa al gran jefe, ya que la Navidad está a horas de distancia.

Lo que encontramos desde el trailer

Para encontrar a Santa Claus reclutan a Jack O’Malley (Chris Evans), uno de los mejores rastreadores del mundo. Juntos se embarcaron en una misión que los llevará alrededor del planeta y a contrarreloj para salvar la navidad y al mismísimo Santa.

Es importante definir que este tipo de películas no buscan nada, más allá que entretener con sus historias y personajes que difícilmente encuentran una profundidad y aún menos, cuando un es dirigida por Jake Kasdan (las dos Jumanjis protagonizadas por Dwayne Johnson)

La Roca también es el como productor de la película y gracias a esto le confió el guión a Hiram García, que es su cuñado, resolviendo dos pájaros en una producción.

Algo que nunca cambia 

Hablar de Código: traje rojo y sus apartados técnicos con un montón de CGI solo es reafirmar lo que ofrece el tráiler, ya que sufre de pésimas actuaciones, mostrando a Dwayne Johnson, como Dwayne Johnson, a un Chris Evans que no sorprende, porque nunca lo hace, pero tiene detalles que, para mí, le suman, más allá de ser consciente que no puede exigir nada al sentarse en la silla de la sala de cine.

Gryla (Kiernan Shipka) es la villana de la película y desde su aparición en Sabrina (2018-2020) solo me alegra verla en la pantalla grande, como también me sorprendió verla en Lognlegs (2024).

Esto llama la atención

Por otro lado, Código: traje rojo le imprime bastante información mitológica a la historia que satura un poco, pero este tiene un fin: la introducción de personajes. Cada escenario tiene un personaje y con él, una aventura, acompañado de un tema por resolver, haciendo que esta narrativa de video juego es lo que le de ritmo a la película. 

Ya que, si se tiene en cuenta su público objetivo, muy seguramente son niños consumidores de juegos de video, por eso es tan funcional el continuo cambio de escenarios para dejar muchos cabos sueltos e intentar  impulsar una secuela.

De cualquier forma, Código: traje rojo cumple su cometido entreteniendo con un eje central interesante, el cual no es ni siquiera la aventura ni sus personajes. Su protagonista de fondo es el concepto de la navidad y como está intenta transmitir mensajes de compasión por el prójimo y reconciliación para intentar ser, una mejor persona.

Una grán pregunta resuelta

Lo mejor de la película para mí, es que soluciona una de las preguntas más antiguas de las películas de navidad: ¿Cómo Santa es capaz de entregar todos los regalos?

Código: traje rojo es una película para los más chicos con los mismos problemas del cine netamente comercial que lo hacen los más “grandes”, que no sorprende en absoluto, tiene bastantes problemas de dirección, pero puede que, bajo ojos más inocentes, se puedan llevar ideas bonitas a casa. Juzguen ustedes.  

 

Más cine: https://revistabombea.com/category/cine/

Conócenos en Instagram: https://www.instagram.com/revistabombea

Gracias por visitarnos, si te gustó no dudes en compartir el artículo (abajo encontrarás los botones para hacerlo a un sólo click). Si quieres que publiquemos tú información ingresa Aquí
La Revista Bombea es un portal digital de cultura y entretenimiento creado en 2010. Se encarga de la difusión de información sobre actividades y novedades culturales en Colombia y el mundo. Tiene como misión ser una plataforma para que nuevos talentos proyecten su carrera en las áreas de la comunicación audiovisual y el periodismo.