viernes , marzo 21 2025
metal en Rock al parque

Un sábado lleno de metal en Rock al parque 2024

Como ya es costumbre el sábado es el día del metal en Rock al parque, aún cuando un fuerte nubarrón se alzó en el cielo y cayó una fuerte tormenta el público se mantuvo presente, incluso al punto de tener la plaza llena antes de las 7pm.

Aquí te compartimos momentos relevantes de cada escenario:

La tarima principal siempre tiene esa magia de ser la más reconocida por su vista, este año con un cambio de escenografía importante. La primera banda en subirse fue Victimized que prendió los ánimos, Loathsome Faith seguía y aunque tenía planeado un show diferente las circunstancias hizo que el vocalista saliera acompañar al público durante la lluvia mientras ellos lo acompañaban en las voces. Afskyy Storm of darkness y con un clima más tranquilo siguieron llenando de metal el lugar con guitarras rápidas, voces guturales hicieron que el público quisiera quedarse a sentir más. Llego luego el turno de Hypocrisy, una de las bandas más esperadas, todo su show fue perfecto, lleno de oscuridad y que le vino bien la nueva estructura de la tarima. Llegó la Pestilencia, una de las bandas dueñas de la casa llamada Rock al parque, iniciaron una versión sinfónica de Nada me obliga para luego ir clásico por clásico, invitaron a tarima a la tarima a cantantes del punk nacional (Anecdóticos – Caos capital – Malditos por Miserables – Los renegados – La bulldog – Ruidorrea) como un llamado de atención a la organización del festival por la ausencia del género en el cartel. El cierre de oro fue Testament, su carismático vocalista Charles Billy hizo la introducción a lo que fueron más de 50 minutos de heavy metal puro y duro, demostrando porque tenían el horario estelar, haciendo que para cada uno de los asistentes presentes valiera la pena quedarse ahí esperándolos.

El escenario Bio inició con Hellfish que le hizo un homenaje a Juan brujo de la banda brujería, quien falleció este año. Fabula Dramatis con sus raíces colombianas encantó al público por su contundencia musical y su conexión con los asistentes. Una clase de calidad fue la que dió Sacred Reich, una presentación perfectamente pensada para un festival  de este calibre. El turno luego fue para la banda femenina distrital Highway que atrajeron una gran fanaticada para alzar la voz en contra de los feminicidios y presentando su más reciente álbum. Dickschneider vino a dar cátedra, acompañado de grandes músicos cantó himnos que retumbaron a lo que él se refirió que lo iba hacer por última vez. Todo quedó listo para Haggard, nos transportó imaginariamente a escenas de películas o series míticas con su gran destreza musical, donde las voces iban variando entre masculinas y femeninas, sobre todo siempre cuidado su estética.

El ya querido escenario Radionica inició con Legio Inferia que a través de sus atuendos cautivaron al público que le madrugó al festival donde no solo fue un frontman si no 3 los que se repartían la voz principal. Insanity con un sonido más pesado armó el pogo sin importar la impresionante cantidad de agua que estaba cayendo. Desde México Ray Coyote hacía su presentación emocionados ya que es su primer show fuera de su país, esa pasión se notó en el escenario. También de México S7N pasaron desde un cover de Metallica hasta dentro de sus visuales para hacer visible lo que pasa en Gaza. La última bnada en presentarse fue Arde la sangre desde Argentina, con mucho poder y fuerza comenzaron a presentar sus canciones a este nuevo público ya que iniciaron en 2021, tuvieron tiempo para tocar «Chico granda» y «Joder» de su anterior banda Carajo.

Esto fue lo que pasó en el día del metal en Rock al parque

Aquí puedes ver nuestra galería completa

Galería Sábado Rock al Parque 2024

 

Más Rock al parque: https://revistabombea.com/category/eventos/fap/
Conócelo en Instagram: https://www.instagram.com/rockalparqueoficial/

Gracias por visitarnos, si te gustó no dudes en compartir el artículo (abajo encontrarás los botones para hacerlo a un sólo click). Si quieres que publiquemos tú información ingresa Aquí.
La Revista Bombea es un portal digital de cultura y entretenimiento creado en 2010. Se encarga de la difusión de información sobre actividades y novedades culturales en Colombia y el mundo.  Tiene como misión ser una plataforma para que nuevos talentos proyecten su carrera en las áreas de la comunicación audiovisual y el periodismo.