Con múltiples premios y reconocimientos la actriz colombiana Mariana Sanjuan se abre paso en la escena artística de Los Ángeles, ciudad que ha visto crecer su carrera a pasos agigantados en los últimos años.
Gracias a su participación cortometrajes como ‘Alone’ y ‘The Heartbeat Act’, así como sus apariciones en comerciales, series web y videoclips, la artista bogotana comienza a hacerse notar.
Sin embargo, es gracias al cortometraje «Desaparecida/Missing» en el que fue actriz, productora y escritora, que los reconocimientos no han parado en las últimas semanas.
Sobre Desaparecida/Missing»:
Fue hecho para «Todas las mujeres que nunca regresaron a casa». Es un cortometraje provocador sobre ‘Sara’ quien se ve obligada a enfrentar uno de los miedos más recurrentes de las mujeres: Pide un servicio de transporte por una app y debe salvarse de un peligroso conductor que se deleita en su pánico.
Su participación como productora, escritora y actriz en «Desaparecida/Missing», bajo la dirección de Anahí G. Luna, le ha dado múltiples premios como actriz y reconocimientos al proyecto en general:
- Oniros Film Awards (2024): Mariana Sanjuan ganó el premio a ‘Mejor Actriz’ y el cortometraje recibió el Grand Jury Award, siendo también finalista en la categoría de Mejor Cortometraje Indie.
- New York Film Awards: La actriz colombiana recibió el premio a ‘Mejor actriz en una película indie’ y el audiovisual ganó en las categorías ‘Mejor cortometraje narrativo’, ‘Mejor película Indie’ y ‘Mejor película inspiradora’.
- Best Actor and Directors Awards – Nueva York: Mariana ganó el premio a la ‘Mejor actriz en una película de justicia social’ y al ‘Mejor debut actoral’ (Ambos como ‘Gold Award’, el más alto honor).
- Premios de Cine de Los Ángeles (LAFA 2024): «Desaparecida» ganó el premio a el Mejor Indie Short, y Mariana ganó el premio de actuación en la categoria ‘Mujer Inspiradora en una película’.
- SIFF: El corto ganó ganó el premio a ‘Best Women’s Film’ y fue nominado en la categoría de ‘Mejor Cortometraje Internacional’. Por su parte, Mariana fue la ganadora en la categoría de ‘Mejor Actriz’.
Sobre Mariana Sanjuan:
Nació en Bogotá y desde hace un par de años se mudó a Los Ángeles, ciudad que ha visto crecer su carrera a pasos agigantados.
Estudió en la New York Film Academy (Campus de los Ángeles), una de las escuelas de cine más reconocidas de ese país.
A lo largo de su carrera Mariana ha mostrado versatilidad en diferentes géneros y en la exploración de diferentes medios para contar una historia. Desde el cine, pasando por la televisión, web-series y videos musicales, hasta comerciales.
La actriz colombiana es reconocida por mostrar la dualidad y complejidad de personajes que no siempre son lo que parecen. Su comprensión orgánica de la actuación y las artes dramáticas le han dado una ventaja única para poder expresarse en las diferentes plataformas de la industria cinematográfica.
Trayectoria:
- Su debut actoral fue en Colombia en 2019, cuando obtuvo el papel principal en ‘Megara’, la adaptación musical de Hércules de Disney. El musical fue producido y co-dirigido por Yanetsis Alfonso, una renombrada coach de actuación y canto que trabaja en“La Voz: Colombia» y «Yo me Llamo».
- «Alone» dirigido por Roy Shellef, un cortometraje premiado en el Port Blair International Film Festival (2021) y en el Vesuvius International Film Festival (2021). Además fue proyectado en el Phoenix HorrorCon (2021).
- The Heartbeat Act dirigido por Anahí G. Luna y seleccionado en el California Women ‘s Film Festival (2022), Dallas Independent Film Festival (2023), Los Angeles Women in Film Festival (2023) y el International Film Festival: Hollywood Art and Movie Awards (2024).
- Su debut en televisión (2023) fue como Guest star en el programa “The Mathis Court with Judge Mathis” y allí compartió set con Judge Mathis. El programa es producido por Allen Media Group (Afiliado a ABC, NBC, CBS, FOX).
- Hizo parte de la «Endo Diaries: detrás de mi dolor y mi alegría». Esta serie tiene un significado especial para Mariana, ya que ella misma fue diagnosticada con endometriosis y adenomiosis,
- Trabajó con el director Matt Alonzo (Snoop Dog, Pitbull y Marc Anthony) en el videoclip de Mery Diamondz «It’s a girl» (+2.7 millones en Youtube). Gracias a esto, fue seleccionada para actuar en las series web «League of Love» y «Cutting Ties Forever».
Más cine: https://revistabombea.com/category/cine/
Conócenos en Instagram: https://www.instagram.com/revistabombea
Gracias por visitarnos, si te gustó no dudes en compartir el artículo (abajo encontrarás los botones para hacerlo a un sólo click). Si quieres que publiquemos tú información ingresa Aquí
La Revista Bombea es un portal digital de cultura y entretenimiento creado en 2010. Se encarga de la difusión de información sobre actividades y novedades culturales en Colombia y el mundo. Tiene como misión ser una plataforma para que nuevos talentos proyecten su carrera en las áreas de la comunicación audiovisual y el periodismo.
- Evita líos con tus vecinos con una batería electrónica - 16 abril, 2025
- Foreigner con Lou Gramm se presentarán en Colombia - 2 abril, 2025
- Giorgio Siladi abrirá el concierto de Reik - 1 abril, 2025