domingo , abril 20 2025
Tellüric

Tellüric regresa con 2, su segundo EP

La banda Telüric presenta ‘2’ que está compuesto por cinco cortes. El EP propone un viaje inmersivo por un sonido que sirve como exploración del entorno del hombre y cómo éste se relaciona con él.

Así, utilizando los lenguajes de varias vetas musicales, Tellüric explora en 2 la experiencia humana en la tierra y cómo ésta se relaciona con otros seres y elementos.

Telüric presenta una experiencia de escucha inmersiva e introspectiva que busca conectarnos con la tierra, en su calidad caótica y ordenada, en la dicotomía en la que el hombre es parte de la naturaleza, pero también quien intenta definirla sin lograr abarcarla a totalidad.

Sobre el EP 2:

  • En 1 la banda fijaba la mirada en el orden natural de las cosas. En esta oportunidad reflexiona sobre cómo encajamos los seres humanos en esta dinámica: resignificándolo, convirtiéndolo en sagrado o desvirtuándolo motivados por sus propios fines.
  • El EP fue compuesto por Guillermo León y Diego Pinzón y grabado en Altar Audio Studios en La Calera, Colombia, por Juan Valencia en 2020.
  • 2 fue mezclado por Diego Pinzón y el máster estuvo a cargo de Mike Hillier en Metropolis Studios en Londres, Inglaterra.

Marfil II

  • Como parte de la campaña de promoción de este nuevo disco, la banda estará presentando una sesión en vivo con algunos de los temas del EP.
  • Antes del estreno, Tellüric presentó dentro de esta sesión “Marfil II”, tema que dialoga directamente con el anterior EP, que cerraba con “Marfil I”.
  • De esta manera la banda se presenta abiertamente y da continuidad a su proceso de crecimiento con un disco plagado de sonidos envolventes, hipnóticos y explosivos.

“Las sesiones al igual que los videoclips del primer EP fueron etapas planeadas desde el inicio. Quisimos comenzar visualmente con algo más conceptual para transmitir de una mejor manera el contenido y lo que era la banda. En 2 pensamos que es un buen momento para mostrar la banda en vivo, tanto en la sesión como en próximos conciertos”, concluye la banda.

Sobre Tellüric

Como el movimiento de placas tectónicas que sacuden la tierra, la música de Tellüric presenta un quiebre en el paisaje musical colombiano al plantear una identidad sonora que renueva las formas de la música experimental,

Toma las formas de algunas vertientes del rock para depurarlas y transmitirlas a través de texturas producidas por instrumentos de cuerda, electrónicos y percusión.

Conformada por un equipo diverso de actores musicales con experiencia en distintos ámbitos de la industria –que abarcan desde el diseño de audio hasta la participación en reconocidas bandas de la historia musical colombiana–, esta nueva propuesta plantea un sonido poderoso que oscila entre géneros musicales.

A medio camino entre la electrónica y el industrial, pasando por el sludge, el post rock, la música progresiva y el trip hop.

Tellüric utiliza una instrumentación inteligente para transmitir una visión propia de la naturaleza, respondiendo a los fenómenos naturales que dan forma a los mitos y que moldean los paisajes en los que la raza humana ha construido su hogar, entre dunas desérticas o bosques de árboles tupidos e inalcanzables.

Así, su sonido construye un puente entre lo aural y el mundo natural que los sobrecoge, que se impone para llenarnos de paz o imponer respeto.

Más Lanzamientos: https://revistabombea.com/category/lanzamientos/
Conócelos en Instagram: https://www.instagram.com/telluricmusic/

Gracias por visitarnos, si te gustó no dudes en compartir el artículo (abajo encontrarás los botones para hacerlo a un sólo click). Si quieres que publiquemos tú información ingresa Aquí
La Revista Bombea es un portal digital de cultura y entretenimiento creado en 2010. Se encarga de la difusión de información sobre actividades y novedades culturales en Colombia y el mundo. Tiene como misión ser una plataforma para que nuevos talentos proyecten su carrera en las áreas de la comunicación audiovisual y el periodismo.