domingo , enero 12 2025
jóvenes LGBTQ en Colombia

“Experiencias de jóvenes LGBTQ en Colombia” la encuesta nacional donde podrán participar Los jóvenes LGBTQ

Durante el 2016, la encuesta de Clima Escolar desarrollada por Sentiido y Colombia Diversa dio como resultado que los jóvenes LGBTQ en Colombia quieren ser escuchados y muchas veces no encuentran espacios de diálogo con los adultos en sus hogares o colegios y que aún tienen miedo de salir del clóset por temor a ser rechazados, hostigados, y dejados de lado de sus grupos de amigos o familiares.

La encuesta presenta resultados poco alentadores como que el 67% se siente inseguro/a debido a su orientación sexual, los lugares donde más se sienten inseguros son el 36% en baños, el 23%, en clase de educación física, el 17% en vestuarios, también son sometidos el 69%, de los encuestados a escuchar comentarios discriminatorios en su colegio siempre o casi siempre y el 75%, escucha comentarios discriminatorios por parte del personal del colegio.

Para poder conocer las experiencias actuales de la comunidad, la Fundación Sentiido pone a disposición de los jóvenes del 1 de agosto al 30 de septiembre del presente año la encuesta “Experiencias de jóvenes LGBTQ en Colombia”, cuyo objetivo principal es explorar las vivencias de jóvenes LGBTQ observando las dimensiones de su entorno como lo son colegio, familia, escenarios religiosos y su interactividad en línea, con esto se espera identificar factores de riesgo y bienestar que se han presentado en lo que lleva el 2021, enfocándose en la temporada de pandemia y así poder compararlas con la encuesta hecha en el 2016. La encuenta

“Aunque sabemos que ocurren situaciones de discriminación y violencia en las cuatro dimensiones que estamos explorando, no siempre se tienen datos confiables sobre lo que viven les jóvenes LGBTQ ni se escuchan sus voces. Esta información es clave para visibilizar lo que les está ocurriendo, acompañarlos y poder hacer campañas más coherentes que permitan cambiar su situación”, afirma Juliana Martínez, coordinadora de investigaciones de Sentiido

Para Sentiido es fundamental hacer énfasis en la importancia de escuchar a los jóvenes LGBTQ y de reconocer que viven situaciones particulares debido a su identidad. Con la encuesta se espera aportar más y mejores datos para entender a qué desafíos se enfrentan, cómo han cambiado esos desafíos y qué factores pueden contribuir a su bienestar.

De esta manera, se espera que las instituciones pertinentes puedan tener un mejor conocimiento de lo que están viviendo los jóvenes LGBTQ para abordar y prevenir estas situaciones de riesgo de una mejor manera. Adicionalmente, Sentiido garantiza que la encuesta es confidencial para quienes decidan participar

La encuesta se desarrollará en línea y es completamente anónima. De igual manera, los jóvenes pueden omitir las preguntas que no les hagan sentir cómodos.

“No se pregunta por datos personales. Cuando hay preguntas abiertas se les pide que no incluyan nada que los pueda identificar. Finalmente, el software en el que realizamos la encuesta no recopila nombres, correos, perfiles de redes sociales ni direcciones IP”.

Es importante resaltar que, en las investigaciones que realiza Sentiido, se evidencia que los espacios familiares y religiosos son clave en el proceso de autoaceptación de los jóvenes LGBTQ y de su bienestar. Ambos espacios pueden ser también fuentes importantes de violencia, acoso y discriminación.

Enlace encuesta: https://sentiido.com/encuesta-somos-contamos-experiencias-de-jovenes-lgbtq-en-colombia.

 

Más Actualidad: https://revistabombea.com/category/actualidad/
Conócelnos en Instagram: https://www.instagram.com/revistabombea

Gracias por visitarnos, si te gustó no dudes en compartir el artículo (abajo encontrarás los botones para hacerlo a un sólo click). Si quieres que publiquemos tú información ingresa Aquí
La Revista Bombea es un portal digital de cultura y entretenimiento creado en 2010. Se encarga de la difusión de información sobre actividades y novedades culturales en Colombia y el mundo. Tiene como misión ser una plataforma para que nuevos talentos proyecten su carrera en las áreas de la comunicación audiovisual y el periodismo
Cynthia Osorio