De la A a la Z: Rituales de Año Nuevo
¡Se acabó el año! Llega el 31 de diciembre y es un día que queramos o no siempre va a significar un nuevo comienzo, somos nosotros mismos quienes tomamos la determinación de qué queremos hacer, tal vez una lista de propósitos nuevos, otros que quedaron pendientes, y esos que nunca vamos a cumplir.
A veces es bueno tener una ayuda y por eso acá les dejamos una guía de rituales perfectos para dejar el año viejo y recibir el año nuevo.
Abrazar: Cuando falten 5 para las 12 ubíquese al lado de una persona del sexo opuesto, cuando suenen las doce campanadas déle un fuerte abrazo. Esto con el fin de que el amor nunca falte en su vidas.
Besar: Seguimos con el amor. Para atraer buena suerte en cuestiones amorosas se debe besar a la pareja justo a la media noche y si no tiene pareja, bese a cualquiera que esté a su lado; seguramente ambos tendrán un 2018 lleno de amor.
Cucos amarillos: Si hay algo que abunda por estos días en el comercio es la ropa interior amarilla, se cree que sirve para la prosperidad, el amor y la salud. Recuerde que se debe poner al revés, ah y dicen las malas lenguas que antes de usarla se debe lavar con arroz (y dejarla secar).
Dinero: ¡Que el año nuevo no lo sorprenda sin dinero! No importa la denominación del billete, sirven desde 2.000 hasta 100.000 lo importante es tener dinero en sus bolsillos para empezar bien el 2018.
Escoba: No tome mucha champaña ni vino porque la escoba puede convertirse en su mejor aliada el 31 de diciembre, lo que tiene que hacer es barrer en dirección a la puerta de la casa, para expulsar las malas energías, las penas y los pensamientos negativos, sacar toda esa ‘suciedad’ del 2017.
Fuego: Llamas que limpian y purifican. A las once de la noche de la noche tome un esfero verde, escriba en un papel todas las malas experiencias por las que pasó en 2017, doble el papel en dos y a las doce en punto enciendan una vela verde encima de un plato blanco y queme el papel en su totalidad.
Granos: Hay dos formas de hacerlo, puede poner los granos, especialmente las lentejas dentro de sus bolsillos para atraer el dinero y la comida. O puede poner en un frasco de vidrio bien sea lentejas, fríjoles, arroz y hasta garbanzos, acompañados de espigas y dinero.
Hierbas: Vamos a hacer una limpieza para equilibrar las energías con hierbas dulces y amargas. Paso uno: quítense la ropa y a la bañera; ah pero antes tenga listos los ingredientes, las hierbas dulces: Albahaca, Hierbabuena, Manzanilla, Limoncillo, Citronela, Menta; y las hierbas amargas: Ruda, Abre caminos, Estrancadera, Verbena, Altamisa, Cicuta.
Elijan siete hierbas y caliéntelas en una olla por diez minutos, báñese como de costumbre y luego pidan buenos deseos y piensen positivo mientras se ponen el agua de hierbas.
Irlanda y el pan: En Irlanda a media noche el pan vuela de un lado a otro. Con el fin de ahuyentar los malos espíritus los irlandeses arrojan rebanadas de pan en las paredes de sus casas, además de alejar las malas energías el pan no faltará en su hogar.
Japón y sus 108 campanadas: Son 108 pecados terrenales y humanos de los que los hombres deben arrepentirse; en los templos budistas de Japón no hay 12 campanadas sino 108, para recibir el año nuevo sin ningún pecado.
Karaoke con la familia: Para que no le falte la buena música en el 2018, afine la voz y póngase a cantar en compañía de su familia. Que sea un nuevo año muy musical.
Luces: Todas las luces del hogar deben estar prendidas cuando sean las 12 de la noche, con el fin de atraer vibras positivas y que irradie la prosperidad y el éxito todo el año que viene.
Maleta: ¿Le gustaría tener un 2018 lleno de viajes? Entonces aliste su maleta favorita y en sus marcas, listos, ya, dele la vuelta a la manzana con la maleta y esperemos que llegue un año lleno de maravillosos lugares para conocer.
No tener deudas: Ni deudas ni asuntos pendientes, para comenzar el año en paz y con buena energía hay que tener claridad en todos los aspectos de la vida.
ÑXAKSAB: ¿Un lenguaje indescifrable? Resulta que en la noche de año nuevo los granjeros en Rumania se acercan al ganado para intentar comprender lo que dicen, ojalá que algún día lo descubran.
Olas del mar: En Brasil el año nuevo cae en verano; por eso los brasileños tienen la tradición de vestirse de blanco, salir a la playa a las doce de la noche, brincar siete olas y pedir un deseo por cada una de estas. (Asegúrese de hacerse en la orilla si no saben nadar muy bien)
Papas: ¿Cómo será la economía en 2018? Lo que tiene que hacer es lo siguiente, comprar tres papas, una se pela, la otra se deja a medio pelar y la otra no se pela. El primero de enero se toma una de las tres papas, con los ojos cerrados y esta será la que indique su situación económica del 2018.
Quemar muñecos: En países como Ecuador, Argentina y Chile se crea un muñeco similar a los espantapájaros que simboliza todo lo negativo el año anterior, estos ‘momos’ o ‘años viejos’ se incineran en su totalidad; también se vale quemar algunas fotografías (las de su ex por ejemplo, para que no se atormente más)
Romper platos: Vayan mirando una nueva vajilla porque según la tradición en Dinamarca para desearle buena fortuna a sus familiares y conocidos, a la media noche se debe arrojar platos usados la casa de sus seres queridos.
Subir: ¿Le gustaría que lo ascendieran en su trabajo? Cuando el reloj marque las doce suba una silla, una escalera, una cuerda; suba lo que sea para que el nuevo año llegue con ascensos por todos lados.
Tirar helado: Que tal recibir el nuevo año con un delicioso helado, suena bastante provocativo; pero no. En Suiza se tira el helado al piso para atraer la buena suerte, pero dele una o dos mordiditas; disfrútelo antes de tirarlo al piso.
Uvas: ¿Moradas o verdes? Escoja sus favoritas y tengan doce en sus manos, no se atragante, recuerde pedir un deseo por cada uva que se coman, y ‘voila’ así sus sueños y metas se harán realidad.
Vino: Que sea delicioso debería contar como una de las razones para tomarlo, procure que sea uno bien espumoso porque las burbujas representan la felicidad, y queremos un año lleno de alegría. ¡Salud!
War of water: En Tailandia hacen una guerra de agua para purificarse, en abril las calles se llenan de agua durante tres días en los cuales las personas se arrojan agua las unas a las otras.
Xoxo: Que el nuevo año siempre esté acompañado de besos y abrazos, no dude en besar y abrazar a sus seres queridos.
Yagué: Siempre es un buen momento para hacer un viaje, el yagué es un brebaje alucinógeno consumido por algunas comunidades indígenas; así que anímese a probar una nueva experiencia en año nuevo.
Zapatos y una nota: Para que el nuevo año esté lleno de riqueza ponga una nota en el interior de su zapato, asegúrese de que el papel no le vaya a incomodar para que pueda bailar toda la noche.
¡Feliz año nuevo! Haga o no haga los rituales, piense que es una buena oportunidad para empezar de nuevo.
- Dua Lipa llega a Colombia con su gira Future Nostalgia - 11 diciembre, 2021
- #DelaAalaZ sobre rituales de Año Nuevo - 29 diciembre, 2017
- La fiesta y la franja infantil el sábado en el Festival Centro - 18 enero, 2017