viernes , abril 25 2025

Colombia tendrá su primera versión de Lollapalooza en el 2016

LollaPalooza, uno de los festivales más importantes del mundo, confirmó hoy su versión colombiana para octubre de 2016 en el Parque Simón Bolívar y con la producción de la compañía T310 Absent papa.

 Aunque es muy pronto para hablar de posibles artistas invitados la organización del Lollapalooza prevé que en el primer semestre de 2016 se estará dando a conocer la nómina del festival. Mientras eso pasa, invitan a los colombianos a sumarse al Estéreo Picnic que se realizará del 10 al 12 de marzo despejando con esto las dudas de una fusión de ambos festivales.

[responsive_youtube XBmkcDOrAkA]

 ¿Qué es Lollapalooza?

Su nombre significa “inusual y extraordinario” y es uno de los principales festivales del mundo y se ha convertido en un ícono de la industria musical y cultural desde 1990 cuando de la mano del músico Perry Farell vio la luz por primera vez en Estados Unidos.

 ¿Qué vivirás en Lollapalooza?

Se trata de una experiencia que combina la música y la cultura, en la que se puede disfrutar de la gastronomía, el arte y el entretenimiento en un solo lugar. Actualmente se desarrolla en Estados Unidos, Brasil, Chile, Argentina y Alemania.

 ¿Por qué el Simón Bolívar?

“Tiene unos campos verdes hermosísimos que queremos aprovechar y queremos reinventar un poco la experiencia del Simón Bolívar para la gente y en ese sentido, ya el próximo año en octubre se darán cuenta que vale la pena hacerlo allá”– Vocero de Lollapalooza Colombia.

 ¿Qué podemos esperar de Lollapalooza Colombia?

“Lolla es una experiencia bastante homogénea dentro de todas las ciudades que lo viven (…) Bogotá tiene sus características propias, la gente en Bogotá es muy diferente que en otras partes del mundo y en ese sentido será un Lolla con todas las características: niños, familia, música… Pero en torno a la familia Bogotana” – Vocero de Lollapalooza Colombia.

 Kidzapalooza, un espacio para los niños en el Lollapalooza

La organización del Festival en Colombia confirmó que se realizará Kidzapalooza dentro del festival, tal como se hace en otros países. Además, aclaró que al regirse por las leyes colombianas no se permitirá el consumo de alcohol por protección a los menores.

 ¿Cuánto cuesta realizar el Lollapalooza?

Traer el Lollapalooza a Colombia tendrá un costo de entre 8 y 10 millones de dólares pero al igual que en las experiencias de ciudades como Chicago donde el festival contribuyó en 2014 con 143 millones de dólares, se espera que Bogotá y el país se vean beneficiados por la inversión directa que requiere el festival y por el turismo que se genera alrededor del evento.

lollapalooza colombia