miércoles , noviembre 12 2025

Kintsugi: El sentimiento común entre Tequendama y TSH Sudaca

 

Tequendama presenta Kintsugi Ft. TSH Sudaca. Esta canción habla sobre el regreso al origen y el arte de seguir vivos, aunque estemos pegados a trozos.

La canción explora sonidos de hiphop gracias al sello inconfundible de TSH Sudaca con el sonido rock, trip hop y electrónico característico de Tequendama.

Kintsugi es el arte japonés de unir piezas rotas con hilos de oro y entregar algo mucho más valioso y detallista después de la pérdida. En ese sentimiento coinciden los integrantes de Tequendama y TSH Sudaca, en abrazar sus partes rotas, verse en la necesidad de repararse y llevar sus cicatrices con honor y clase.

«Un día te das cuenta que ya nada de lo que te parecía un gran drama tiene importancia. Mirarte al espejo y saber que a quien ves es mucho más valioso que llenarte de objetos o logros a coleccionar en una repisa o hacerte vendedor de ideas que se devoran a sí mismas», comentan.

Kintsugi de Tequendama feat TSH Sudaca fue producida por Jota García, grabada por Camilo Zúñiga en Zenit Audio y mezclada y masterizada por Mateo Camargo.

Sobre el videoclip: 

El video de ‘Kintsugi’ narra cómo Tequendama y TSH Sudaca hicieron la canción desde su lírica hasta las vivencias que los unieron y que los llevaron a hacer música juntos. La música, la calle, la poesía y el estudio son el lenguaje que, en tono documental en Chapinero, cuenta una historia que entrelaza retratos y reflejos de viejos amigos, haciendo música una vez más para darle valor a los días.

El clip contó con la dirección y el montaje de Daniel Quimbayo Wilches, la dirección de fotografía y cámara de Frank Cantor y la producción ejecutiva de Jota García.

Sabías qué… El Kintsugi habla de la madurez del guerrero cuando es capaz de unir los trozos disgregados de su ser de porcelana hecho pedazos, para unirlos más sólidos que antes con dedicación y amor a través de la nobleza, el oro y la paciencia.

Más lanzamientos: https://revistabombea.com/category/lanzamientos/
Síguenos en Instagram: https://www.instagram.com/revistabombea/

Gracias por visitarnos, si te gustó no dudes en compartir el artículo (abajo encontrarás los botones para hacerlo a un sólo click). Si quieres que publiquemos tú información ingresa Aquí
La Revista Bombea es un portal digital de cultura y entretenimiento creado en 2010. Se encarga de la difusión de información sobre actividades y novedades culturales en Colombia y el mundo. Tiene como misión ser una plataforma para que nuevos talentos proyecten su carrera en las áreas de la comunicación audiovisual y el periodismo.