miércoles , noviembre 12 2025
FMS Awards

Los FMS Awards 2023 serán en Colombia

El próximo 10 de marzo la Gran Carpa Américas Corferias albergará la primera gala presencial de ‘FMS Awards’. El evento servirá como abrebocas de la Final de FMS Internacional. 

Tras dos eventos online (2019 & 2021), la tercera edición de los premios más deseados del circuito del freestyle contará con todos sus protagonistas en el mismo lugar: Bogotá.

Artistas, medios de comunicación y fans se dieron la tarea de elegir a sus favoritos que serán premiados en las siguienets categorías:

  1. Mejor Público
  2. Mejor minuto de presentación
  3. Freestyler favorito del público
  4. Mejor Beat
  5. Mejor productor musical
  6. Mejor competición del unser
  7. Mejor Promesa
  8. Mejor creador decontenido
  9. Mejor fotografía
  10. Mejor realización
  11. Mejor entrevista Post-batalla
  12. Mejor Cater
  13. Mejor Host
  14. Mejor DJ
  15. Mejor jurado
  16. Freestyler revelación
  17. Mejor Rookie
  18. Mejor punchline
  19. Minuto del año
  20. Mejor Batalla
  21. Top 12 del año
  22. Mejor freestyler

Gran final de FMS Intenacional:

El mayor evento del año de freestyle rap llega los próximos 11 y 12 de marzo a Bogotá. La competencia que busca al  mc más completo del panorama hispano será en la Gran Carpa Américas Corferias.

¿Cómo será la competencia por el título?
  • Las ligas de España, Argentina, México, Chile, Perú y Colombia sumarán 24 clasificados en total.
  • El sábado 11 se celebrarán los play-offs con batallas 1 vs 1 que decidirán que 12 artistas accederán a la Gran Final del día siguiente.
  • Los que pierdan, tendrán una nueva oportunidad en la Last Bullet, un repechaje con 6 batallas 1 vs 1 entre los perdedores para dar 3 cupos más que acompañarán a los previamente mencionados y al vigente campeón, Gazir, en el día más esperado del año.
    ¿Qué es Freestyle Master Series (FMS)?

La primera temporada de Freestyle Master Series de Urban Roosters se llevó a cabo en España en el año 2017. A través de rimas, musicalidad, estructuras, puesta en escena y, en definitiva, hip hop, sus raperos hicieron historia en un formato liguero que busca al freestyler más completo.

Desde entonces, la liga se ha expandido a nuevos países (Argentina, México, Chile, Perú, Colombia, Brasil y Caribe) convirtiendo sus raperos en ídolos de masas alrededor de todos los países de habla hispana y logrando millones de visualizaciones en sus eventos.

Lo que debes saber de la competencia:

Las batallas consisten en un uno contra uno dividido en cinco rondas.

  • En primer lugar, el Easy Mode, un minuto en el que se improvisa con palabras cada diez segundos.
  • Le sigue, dentro del mismo round, el Hard Mode, una prueba más exigente en la que los conceptos aparecen cada cinco segundos. Después es turno de las temáticas, momento en que el dos conceptos deben ser desarrollados durante cuatro patrones cada uno.
  • La tercera prueba se denomina Random Mode, donde puede tocar el kickback (formato de pregunta y respuesta), los personajes contrapuestos, los objetos, las imágenes o el Beat Mode (opción de fluir sobre diferentes géneros musicales).
  • Le siguen los minutos libres y, para concluir, el Round Deluxe. El cierre de la batalla se desarrolla en tres compases a capela, seguido de un 4×4 con instrumental.

Con seis batallas por jornada, los gallos buscan una victoria directa que les otorgue los tres puntos frente al vacío de su contrincante. Un triunfo tras réplica, el cual se decide con un 4×4, da dos puntos al ganador y uno al perdedor.

Al término de la liga, habrá un campeón nacional, dos descendidos directos y otros dos freestylers que lucharán por la permanencia mediante un sistema de play-off contra el tercer y el cuarto clasificado del ranking de ascenso.

¿Qué es Urban Roosters?

  • The Urban Roosters es la plataforma líder en entretenimiento especializada en competiciones de rap online y offline.
  • Con más de 22 millones de seguidores entre todas nuestras plataformas, marcamos la tendencia de un público difícil de atar: los jóvenes.
  • La nueva generación se marca al ritmo de unas rimas que influyen en el día a día de una infinidad de personas que comparten nuestro eslogan: MAKE IT REAL.

Más Lanzamientos: https://revistabombea.com/category/lanzamientos/
Síguenos en Instagram: https://www.instagram.com/revistabombea

Gracias por visitarnos, si te gustó no dudes en compartir el artículo (abajo encontrarás los botones para hacerlo a un sólo click). Si quieres que publiquemos tú información ingresa Aquí
La Revista Bombea es un portal digital de cultura y entretenimiento creado en 2010. Se encarga de la difusión de información sobre actividades y novedades culturales en Colombia y el mundo. Tiene como misión ser una plataforma para que nuevos talentos proyecten su carrera en las áreas de la comunicación audiovisual y el periodismo.