miércoles , noviembre 12 2025
Massiri

Amy S. Massiri lanza ‘Creerte’

‘Creerte’ de Amy S. Massiri describe el vacío provocado por la ausencia y hasta donde esta te puede llevar. Es una canción que tiene marcadas influencias del synth pop que se caracteriza por la utilización de sintetizadores como instrumentos principales en la composición.

A pesar de tener una letra triste, la canción representa un ciclo que se cierra y que se evidencia en el contraste entre la lírica y la música. Al principio transmite la sensación de abandono y vacío que se siente al perder a alguien, pero una vez terminada la canción se siente que el capítulo finalmente se ha cerrado.

El video de la canción intenta contrastar escenas fuertes de discusiones con momentos de desahogo llenos de luces que representan la salida de la oscuridad.

https://youtu.be/AkFj0KvHqOo

«Intentaba escribir no solo una sensación que estaba viviendo en ese momento, sino también una historia de la cual era consciente que todos habíamos vivido. La idea siempre fue conectar con un sentimiento muy humano, el cual es el vacío provocado por la ausencia y hasta dónde ésta te puede llevar», comenta Amy S. Massiri.

Detalles sobre el álbum:

  • ‘Creerte’ hará parte de un disco llamado ‘Madame’ del cual ya se han escuchado los sencillos ‘Dopamina’ y ‘Playtime’.
  • Este segundo álbum discográfico mostrará una Amy más madura en situaciones más humanas, diferente a ‘Temporada de manzanas’ que basaba su música en escenarios de ficción y fantasía.
  • Los sonidos de ‘Madame’ tienen un tinte más oscuro provocado por armonías extendidas y diferentes procesos de síntesis. Además, hay una utilización de instrumentos de percusión latinos mezclados entre el ambiente frío de las músicas del norte.

Sobre Amy S. Massiri: 

  • Amy S. Massiri es una artista colombiana de la ciudad de Barranquilla quién siempre ha tenido afinidad por las bellas artes como la música, la literatura, las artes plásticas y la danza; talentos que se evidencian en su puesta en escena en donde muestra diferentes aspectos de su creación a través de sus canciones que tienen toques fantásticos y de realismo mágico.
  • Su proyecto musical nace en 2017 gracias a un compromiso universitario de Darío Ariza (productor del proyecto) en el que Amy decide grabar una composición que tenía guardada y en la que se había inspirado en el libro Rayuela de Julio Cortazar (Maga). Amy grabó la canción sin ninguna pretensión, pero la positiva acogida que tuvo en sus allegados hizo que la subiera a plataformas e iniciara oficialmente su carrera artística.
  • Busca explorar, a través de la música electrónica, diferentes formas de expresar conceptos relacionados con la música cinematográfica, principalmente en la creación de atmósferas y ambientes que permitan generar emociones y sensaciones en el espectador.

Más Lanzamientos: https://revistabombea.com/category/lanzamientos/
Conócelo en Instagram: https://www.instagram.com/amymassiri/

Gracias por visitarnos, si te gustó no dudes en compartir el artículo (abajo encontrarás los botones para hacerlo a un sólo click). Si quieres que publiquemos tú información ingresa Aquí
La Revista Bombea es un portal digital de cultura y entretenimiento creado en 2010. Se encarga de la difusión de información sobre actividades y novedades culturales en Colombia y el mundo.  Tiene como misión ser una plataforma para que nuevos talentos proyecten su carrera en las áreas de la comunicación audiovisual y el periodismo.