martes , julio 8 2025
cierre

Tres días, más de 60 bandas y un cierre inolvidable: así terminó Rock al Parque 2025

Con una asistencia masiva y un cierre cargado de emociones, finalizó la edición número 29 de Rock al Parque, el festival gratuito más grande de Latinoamérica.

Tres días de música ininterrumpida concluyeron este lunes en el Parque Simón Bolívar con una última jornada que reunió sonidos locales, nacionales e internacionales y reafirmó el poder de la música como puente entre generaciones.

Los escenarios Plaza, Bio y Eco recibieron a agrupaciones como Hermanos Menores, Metal Sevicia, Somer, Animales Exóticos, K93, Si Nadie al Mando, El Gran Silencio, Comeback Kid, The Monic, Bala, Grito y Madball, quienes pusieron a vibrar el parque con potentes riffs, pogos incontrolables y gritos colectivos que se fundieron en una sola voz.

Pero fue el escenario Plaza el encargado de despedir el festival con tres actos que evocaron tanto la nostalgia como la evolución del rock latinoamericano.

Don Tetto recordó su primera vez en Rock al Parque

La banda bogotana Don Tetto fue la primera en tomar el relevo, reviviendo su histórica presentación de 2006. “Ya nos habíamos presentado aquí en el año 2006. No recordamos mucho ese momento, era nuestra primera vez en un escenario tan grande”, expresó uno de los integrantes al recordar sus inicios.

Con una puesta en escena enérgica, fuegos artificiales y una conexión genuina con su público, interpretaron temas como “No digas lo siento”, “¿Dónde estarás?” y “Me ama, me odia”, que resonaron como himnos de una generación que creció con su música.

Más adelante, La Derecha, con Mario Duarte al frente, tomó el escenario para ofrecer un recorrido por los clásicos del rock bogotano. El público respondió con pogo y coros a canciones como “Sombras”, “El puñal”, “Si te busco” y “Ay, qué dolor”. La agrupación consolidó un momento de comunión entre el pasado y el presente del rock nacional, que se sintió como un homenaje colectivo a la historia musical de la ciudad.

Un cierre para la historia 

Finalmente, tras una ansiosa espera de 20 minutos, El Cuarteto de Nos hizo su aparición para cerrar la noche. La banda uruguaya, reconocida por su estilo irónico y letras cargadas de crítica social, ofreció un show que, como es costumbre, convirtió cada canción en un punto de conexión emocional con la realidad. La voz de Roberto Musso y el carisma de toda la agrupación marcaron un cierre que dejó en alto el espíritu del festival.

Con más de 60 bandas en tarima, Rock al Parque 2025 cerró consolidando su rol como espacio de encuentro cultural y resistencia musical. Una vez más, el festival demostró que el rock no es solo un género: es una forma de estar, de sentir y de recordar que en la música, todos cabemos.

Fotos: @ROJASMANUEL

Galería con el apoyo de MUSICAL CEDAR

Recuerda compartir esta Galería del Domingo Rock al Parque 2025

Más Rock al parque: https://revistabombea.com/category/eventos/fap/
Conócelo en Instagram: https://www.instagram.com/rockalparqueoficial/

Gracias por visitarnos, si te gustó no dudes en compartir el artículo (abajo encontrarás los botones para hacerlo a un sólo click). Si quieres que publiquemos tú información ingresa Aquí.
La Revista Bombea es un portal digital de cultura y entretenimiento creado en 2010. Se encarga de la difusión de información sobre actividades y novedades culturales en Colombia y el mundo.  Tiene como misión ser una plataforma para que nuevos talentos proyecten su carrera en las áreas de la comunicación audiovisual y el periodismo.