La edición número 29 del festival de Rock más importante de Latinoamérica llegó con un cartel cargado de energía y talento. Por eso aquí les traemos bandas imperdibles de Rock al Parque 2025
Hay sonidos que no se olvidan. Quienes han caminado en el Parque Simón Bolívar durante Rock al Parque saben que más allá del volumen, del pogo o de las guitarras, este festival es sobre todo un lugar de encuentro. Un espacio donde miles de personas, diferentes entre sí, pero unidas por la música, comparten una misma energía. Y este año, del 21 al 23 de junio, esa experiencia volverá a tomar forma.
La edición 2025 ya está en cuenta regresiva, y con el cartel revelado, crece la expectativa. Serán tres días gratuitos para disfrutar de una programación que equilibra lo clásico y lo nuevo: bandas legendarias que marcaron historia y propuestas frescas que muestran hacia dónde va el rock hoy.
Entre esos nombres, destacan algunas bandas esperadas por los fanáticos del género:
A.N.I.M.A.L
Con más de tres décadas de trayectoria, la banda argentina A.N.I.M.A.L. vuelve a Rock al Parque como una de las propuestas más potentes de esta edición. Fundada en 1991, su nombre —Acosados Nuestros Indios Murieron Al Luchar— refleja el espíritu de lucha que atraviesa toda su música: una mezcla de metal pesado con letras cargadas de crítica social, política y defensa de los pueblos originarios.
Liderados por Andrés Giménez, A.N.I.M.A.L. ha compartido escenario con gigantes como Sepultura, Slipknot y Megadeth, y ha sabido mantenerse vigente gracias a su sonido agresivo, pero sobre todo, por su mensaje claro y necesario. Su regreso en 2015 trajo consigo nuevos discos, colaboraciones con artistas de toda Latinoamérica y una energía renovada que sigue conectando con nuevas generaciones.
Don Tetto
La banda bogotana, que vivió uno de sus primeros conciertos masivos en el festival de 2006, regresa casi dos décadas después como parte de su Histórico Tour, una gira que celebra su recorrido con un setlist lleno de canciones que marcaron a toda una generación: Punto Final, Adicto al Dolor, No Digas Lo Siento, entre otras.
A lo largo de los años, Don Tetto ha sabido evolucionar sin perder la conexión con su público. Su propuesta de rock alternativo emocional, directo y honesto sigue encontrando eco en quienes crecieron con su música y también en nuevos oyentes. Su autenticidad ha sido clave: no han necesitado disfrazarse de algo que no son, porque su historia y su sonido hablan por sí solos.
Allison:
Otra de las agrupaciones esperadas es la banda mexicana Allison, ha sido una de las voces más representativas del punk rock latinoamericano. Con un sonido original y letras que conectan con la emoción adolescente y adulta por igual, han logrado mantenerse vigentes sin perder su esencia.
Su carrera está llena de hitos: discos de oro y platino, una nominación al Grammy Latino, un premio MTVLA y presentaciones en festivales como Warped Tour, Vive Latino, Pa’l Norte y Vivo por el Rock. Más recientemente, abrieron el show de Blink-182 en el Foro GNP y celebraron dos décadas de trayectoria llenando el Palacio de los Deportes en Ciudad de México, ante más de 15.000 personas.
El Mató Un Policía Motorizado:
El rock alternativo también llega con El Mató a un Policía Motorizado ha sido una de las bandas clave del panorama latinoamericano. Con su estilo introspectivo, atmósferas envolventes y letras cargadas de nostalgia, han recorrido escenarios en todo el mundo, desde Primavera Sound hasta Lollapalooza, conectando con públicos diversos y sensibles a una misma emoción colectiva.
Su más reciente gira, SUPER TERROR, ha sido un hito: no solo por el premio Gardel a «Mejor Álbum de Rock», sino porque agotaron el Movistar Arena ante 15.000 personas, confirmando que su música sigue resonando con fuerza, casi dos décadas después de su debut.
El Cuarteto de Nos:
Y, por último, pero no menos importante, hablar de Cuarteto de Nos es hablar de una banda que ha sabido envejecer con inteligencia, ironía y autenticidad. Con casi cinco décadas de trayectoria, este grupo uruguayo ha convertido lo absurdo, lo cotidiano y lo existencial en canciones inolvidables, siempre con una mirada crítica y afilada sobre el mundo que habitamos.
Su capacidad para conectar con distintas generaciones no es casual: temas como el paso del tiempo, la ansiedad, el amor o la identidad son tratados con una lucidez que solo el humor inteligente puede lograr. Y lo siguen demostrando en 2025, con Puertas, su nuevo disco, una obra que se presenta como un viaje introspectivo, cargado de simbolismos y decisiones que definen la vida.
Y ustedes ¿Qué bandas son imperdibles de Rock al Parque 2025?
Más Rock al parque: https://revistabombea.com/category/eventos/fap/
Conócelo en Instagram: https://www.instagram.com/rockalparqueoficial/
Gracias por visitarnos, si te gustó no dudes en compartir el artículo (abajo encontrarás los botones para hacerlo a un sólo click). Si quieres que publiquemos tú información ingresa Aquí.
La Revista Bombea es un portal digital de cultura y entretenimiento creado en 2010. Se encarga de la difusión de información sobre actividades y novedades culturales en Colombia y el mundo. Tiene como misión ser una plataforma para que nuevos talentos proyecten su carrera en las áreas de la comunicación audiovisual y el periodismo.
- Tres días de música y energía: así se despidió el Festival Altavoz 2025 - 14 octubre, 2025
- Los sonidos pesados se tomaron el segundo día del Festival Altavoz 2025 - 13 octubre, 2025
- Medellín latió más fuerte en el primer día del Festival Altavoz 2025 - 12 octubre, 2025
||| Revista Bombea ||| Cultura en Colombia 