lunes , junio 23 2025
Circulart 2025

Vive la experiencia de Circulart 2025

Circulart 2025 ya está a la vuelta de la esquina, la cita es del 12 al 14 de Junio en Medellín, dentro de su portafolio de eventos están los showcases que siempre nos permiten conocer nuevos talentos y otros que ya tiene algo más de experiencias.

La programación de Circulart 2025 no surgió por arte de magia. Detrás de cada banda seleccionada, cada showcase y cada Encuentro de Negocios, hubo una mirada crítica, sensible y experimentada. Este año, tres figuras con trayectorias sólidas en la cultura y la música lideraron la curaduría: una tríada con visión, compromiso y pasión.

Desde Chile, Noela Salas Sharim aportó su mirada desde la intersección entre lo escénico y lo musical. Productora y artista, ha recorrido escenarios independientes y plataformas culturales tanto en su país como a nivel internacional. Con experiencia en La Makinita, IMESUR y Teatro Ictus, su paso reciente por el Ministerio de las Culturas de Chile como Subsecretaria reafirma su capacidad de gestión y su sensibilidad frente a la creación artística.

Desde Medellín, María Rosa Machado trajo décadas de conocimiento en política cultural, gestión pública y desarrollo artístico. Ha transformado estructuras culturales desde cargos clave como la Subsecretaría de Cultura de Medellín y la Dirección de Cultura de Antioquia. Su sello ha quedado en festivales, bibliotecas, escuelas de música y estrategias culturales que aún resuenan en la región.

Desde la Radio Nacional de Colombia, Jaime Monsalve imprimió su oído experto. Periodista musical de larga trayectoria, ha narrado la historia sonora de Colombia a través de sus palabras y micrófonos. Ganador del Premio Simón Bolívar en varias ocasiones, es autor de “En surcos de colores”, obra que celebra los discos esenciales de la música nacional.

Ellos tres, con sus distintos enfoques, hicieron posible una selección curatorial diversa, potente y coherente con los tiempos que vive la música en Iberoamérica. Circulart 2025 vibra con esa mezcla de rigor, emoción y apuesta por lo nuevo.

Más Eventos: https://revistabombea.com/category/eventos/
Conócenos en Instagram: https://www.instagram.com/revistabombea/

Gracias por visitarnos, si te gustó no dudes en compartir el artículo (abajo encontrarás los botones para hacerlo a un sólo clic). Si quieres que publiquemos tú información ingresa Aquí
La Revista Bombea es un portal digital de cultura y entretenimiento creado en 2010. Se encarga de la difusión de información sobre actividades y novedades culturales en Colombia y el mundo. Tiene como misión ser una plataforma para que nuevos talentos proyecten su carrera en las áreas de la comunicación audiovisual y el periodismo.