Enkelé comienza su sueño de recorrer Latinoamérica gracias a Ibermúsicas. La agrupación visitará Brasil, Costa Rica y México, donde las recibirán en importantes festivales y mercados musicales.
Siete mujeres colombianas, oriundas de diferentes partes del país, se alistan para llevar la cumbia, el bullerengue, el golpe de la tambora y los bailes cantados en su gira por tres países de Latinoamérica, denominada mensaje “Pa’ la cima”.
La gira de Enkelé se da gracias a una beca de Ibermúsicas, un programa de cooperación exclusivamente dedicado al sector musical que brinda a los artistas herramientas válidas para acompañar la realización de sus emprendimientos, sus deseos y sueños.
Sobre la Gira de Enkelé:
- Marzo 3 en Brasil – Rec Beat Festival de Recife: Un evento con más de 60 mil visitantes que desde hace casi tres décadas promueve un encuentro entre generaciones, sonidos, ritmos y tendencias musicales, con espectáculos de artistas locales, nacionales e internacionales.
- Marzo 7 al 11 en San José de Costa Rica – Tremendas Fest : Participarán del encuentro internacional de mujeres Tremendas Fest organizado por Son Semillas y apoyado por diferentes colectivos de mujeres costarricenses como KarmaMusic, Tocá el Tambó, Manitas Muscarinas; la Asociación Intercultural de Derechos Humano ASIDEHU, WILAfest. La agenda comprende talleres, concierto y rueda de tambores.
- Marzo 12 al 15 en Costa Rica – URÁ Mercado Cultural de la música: Un evento para conectar a la industria musical de Centroamérica, el Caribe y ahora al pacífico, pues contará con la participación de Takuya “Salam” Unagami el hombre detrás de la World Music en Japón entre otras importantes personalidades y gestores de la región.
- Marzo 16 y 17 en México – Fandango Mezcalero: Encuentro Intercultural Guerrero-Colombia con una gran bienvenida en la Plaza Cívica de Chilpancingo, México. Darán sus conciertos el 16 y 17 de marzo.
- Marzo 19 al 21 en México – Festival de Primavera de Cuernavaca Morelos: Será el mejor escenario de cierre para ellas en México y como común denominador: la música y el enriquecimiento cultural de la relación entre países hermanos y el trabajo de las mujeres en las músicas del mundo.
Los bailes cantados retumbaran en grandes escenarios de Latinoamérica y estas mujeres están más que listas. A sí que resuene ¡Pa la cima!
«Creemos que el patrimonio inmaterial de la música tradicional, propia de la cultura de los bailes cantados, puede propiciar la reconstrucción del tejido social en nuestras comunidades, siendo nosotras mismas las mediadoras de esa transformación gracias al arte» Explican.
Los bailes cantados, la música rivereña y el sentimiento caribe, serán la bandera colombiana que llevarán las ganadoras del Congo de oro 2023 en este viaje.
Sobre Enkelé:
Es un grupo de mujeres que, desde las sonoridades de los bailes cantados del Caribe colombiano y las riberas del Magdalena, hacen escuchar sus voces y tambores en las músicas del mundo.
Enkelé es un término originario en lengua bantú que hace alusión a la luz de estrella, sabiduría o iluminación. La agrupación vio la luz producto del Encuentro Cultural de La Tambora en Gamarra, César (2018).
- Este proyecto fomenta y difunde el acervo cultural de los bailes cantados y la herencia del mestizaje con la diáspora africana en América Latina, la región Caribe y riberas del Magdalena Medio dentro de Colombia para promover espacios libres de violencias.
- Gracias a los viajes, encuentros y diálogos de saberes que han tenido, cuentan con un valioso trabajo de campo que mantiene su repertorio en cada puesta en escena, donde presentan desde bullerengues, tamboras, chandé, mapalé y una fusión de ritmos afromeztizos.
Más Actualidad: https://revistabombea.com/category/actualidad/
Conócenos en Instagram: https://www.instagram.com/revistabombea
Gracias por visitarnos, si te gustó no dudes en compartir el artículo (abajo encontrarás los botones para hacerlo a un sólo click). Si quieres que publiquemos tú información ingresa Aquí.
La Revista Bombea es un portal digital de cultura y entretenimiento creado en 2010. Se encarga de la difusión de información sobre actividades y novedades culturales en Colombia y el mundo. Tiene como misión ser una plataforma para que nuevos talentos proyecten su carrera en las áreas de la comunicación audiovisual y el periodismo.
- Prográmate con El Laberinto de los Sin Sentidos - 21 marzo, 2025
- ‘No Borders’: El nuevo grito de libertad de Doctor Krápula - 21 marzo, 2025
- La Banda del Bisonte presenta «V (Quinto)» - 21 marzo, 2025