El artista colombiano The Good Gorilla presenta el segundo anticipo de su álbum debut. En ‘Susurros del viento’ el artista nos conecta con el amor, la naturaleza y nuestra condición mortal.
Con aires funk y poblada de texturas que van de la alegría a la psicodelia, esta canción nos llena tanto de esperanza como de la fuerza necesaria para seguir adelante.
La canción escrita por The Good Gorilla, fue grabada en los estudios de Capital Latino Music (Bogotá) bajo la producción de Jonas Producer.
«El viento cuenta una historia y hay que oirla» Comenta.
El sonido de ‘The Good Gorilla’
The Good Gorilla tiene como base musical los sonidos que, a lo largo de su vida, marcaron a su creador, especialmente el rap y el hip-hop. Pero su propuesta va más allá, pues nos lanza un sonido fresco y diferente a lo que hemos escuchado.
Uniones, coqueteos y salpicaduras de reguetón, cumbia y el espíritu latinoamericano dan al sonido de The Good Gorilla una identidad contundente y, al mismo tiempo, cadenciosa.
Pero el aporte de The Good Gorilla no se limita a reinventar y refrescar el rap: su búsqueda principal es difundir una forma alternativa de vida, más conectada con la trascendencia, el ambiente y la consciencia.
En sus letras, podemos encontrar temas como la relación con la naturaleza, el amor, la condición humana y la fiesta, pero abordadas desde una perspectiva que invita a la reflexión profunda.
Sobre el artista:
Samuel Jaramillo es el nombre detrás de The Good Gorilla, un proyecto colombiano que debutó en 2024, tras una serie de búsquedas y encuentros como estudiante de música.
Vinculado con la música desde su infancia, el artista recorre e integra de punta a punta las músicas que han marcado su vida: desde el hip-hop hasta el reguetón, pasando por el rock y las muy diversas formas musicales del folclor latinoamericano.
Tras meses de composición y experimentación, el artista colombiano debutó con dos sencillos: «Cumbianation» y «Susurros del viento».
Ambos sencillos formarán parte de su primer álbum que incluirá 10 canciones originales en las que, además, estará acompañado por nuevas voces de la escena colombiana.
Jonas Producer y David Kawooq están acargo de la dirección artística y la producción del disco que se grabó en los estudios Capital Latino Music y Audiovisión en Bogotá .
Aquí comienza la historia de The Good Gorilla y tiene muchos capítulos por escribir. Síguelo en redes sociales y no te pierdas de las noticias del ‘Rap de la Tierra’.
Más lanzamientos: https://revistabombea.com/category/lanzamientos/
Síguenos en Instagram: https://www.instagram.com/revistabombea/
Gracias por visitarnos, si te gustó no dudes en compartir el artículo (abajo encontrarás los botones para hacerlo a un sólo click). Si quieres que publiquemos tú información ingresa Aquí
La Revista Bombea es un portal digital de cultura y entretenimiento creado en 2010. Se encarga de la difusión de información sobre actividades y novedades culturales en Colombia y el mundo. Tiene como misión ser una plataforma para que nuevos talentos proyecten su carrera en las áreas de la comunicación audiovisual y el periodismo.
- Busco el hombre de mi vida (marido ya tuve) - 14 marzo, 2025
- Ecdisis: La Transformación de Soy Emilia - 14 marzo, 2025
- Cinco guitarras inspiradas en músicos - 14 marzo, 2025