domingo , enero 12 2025

Malta: Natalia Santa estrena su segundo largometraje

Malta, protagonizada por Estefanía Piñeres, que participó en Las Villamizar, y en Distrito Salvaje en el papel de Mariana. Emmanuel Restrepo, conocido por su trabajo en Noticia de un Secuestro, La Primera Vez, y más recientemente en la novela Rigo, interpreta a Gabriel. Patricia Tamayo, con participaciones en El olvido que seremos y Amigo de Nadie, asume el rol de Julia, un personaje que revela su calidad actoral por encima de todos los demás y le da luz a la cinta, hacen parte de esta puesta en escena.

La directora bogotana Natalia Santa presenta su segundo largometraje: la historia de Mariana, una joven colombiana que enfrenta los desafíos de la edad adulta mientras trabaja en un call center, toma lecciones de idiomas y navega por la complejidad de una familia disfuncional. Con el sueño de escapar de su hogar y de viajar a la isla de Malta, Mariana se ve obligada a confrontar sus verdaderos motivos para huir cuando una relación con un compañero de clase particular, Gabriel, la lleva a un viaje interior de autoconocimiento, según reza su sinopsis.

Aunque Malta no tiene los problemas técnicos de muchas películas colombianas en su iluminación y sonido, nunca despega. El guión parece no encontrar camino y por pasajes parece transformarse sobre la marcha, dejando una narrativa llena de baches y sin ideas claras sobre cuál es el interés de transformar el personaje de Mariana (Estefanía Piñeres), y ni sus motivaciones y narrativa son claras, porque desafortunadamente cae en lugares comunes del cine colombiano como en bares, que no le sumaron nada y no justificaban su interés.

La película también propone varias subtramas que nunca desarrolla con potencial como el embarazo no deseado, las familias disfuncionales en Colombia, la memoria infantil y cómo estos factores influyen en el resto de la vida, pero ninguno se desarrolló con suficiencia.

Mariana queda sofocada y la única manera de justificar Malta como el nombre de la película, está en que parece ser un destino al que quiere ir, pero sus motivaciones nunca fueron claras, Nuevamente mucho de todo y nada concreto. Malta es una película que parece acudir a hechos biográficos de la directora, y eso no es malo. Lo negativo es que se ve como una catarsis personal, de la que el espectador simplemente no es parte.

Una película colombiana que no logra demostrar su propósito, y que, si la separamos por partes, podría ser perfectamente una miniserie con el potencial para desarrollar las subtramas que propone.  

Más noticias de cine: https://revistabombea.com/category/cine/  Conócenos en Instagram: https://www.instagram.com/revistabombea

Gracias por visitarnos, si te gustó no dudes en compartir el artículo (abajo encontrarás los botones para hacerlo a un sólo click). Si quieres que publiquemos tú información ingresa Aquí
La Revista Bombea es un portal digital de cultura y entretenimiento creado en 2010. Se encarga de la difusión de información sobre actividades y novedades culturales en Colombia y el mundo. Tiene como misión ser una plataforma para que nuevos talentos proyecten su carrera en las áreas de la comunicación audiovisual y el periodismo.