miércoles , marzo 19 2025

Dune, segunda parte: una deslumbrante visión que se convierte en obra maestra

El director canadiense Denis Villeneuve rompe esos paradigmas con la culminación del primer libro de Frank Herbert. ‘Dune: la segunda parte’ llega tras una exitosa primera entrega en 2021 y prepara al público para la tercera parte de la trilogía: El mesías de Dune.

Villeneuve en Dune: la segunda parte, sigue consolidando su atención en los detalles en la obra de Herbert.

Bajo su sello personal y la experiencia en películas como La llegada (2016) o Blade Runner 2049 (2017), donde se evidencia su maestría para construir las atmósferas adecuadas y permitir que las historias tomen una fuerza impresionante.

Sobre el elenco:

Esta adaptación tuvo buenas decisiones que la llevaron al éxito. Una de ellas fue tomar los mejores actores y actrices jóvenes de Hollywood y juntarlos para hacer de su elenco algo abrumador.

Timothée Chalamet lidera esta lista que incluye una aparición sorpresa de Anya Taylor-Joy y nombres de altura como Zendaya, Rebecca Ferguson, Josh Brolin, Austin Butler, Florence Pugh, Dave Bautista, Christopher Walken, Léa Seydoux, Stellan Skarsgård, Charlotte Rampling y Javier Bardem.

La película conecta de inmediato con la primera entrega, sin dejar de lado al espectador poco prevenido y pone el foco en la historia del joven Paul Atreides (Timothée Chalamet) . Este noble exiliado vio cómo la crueldad de la Casa Harkonnen asesinaba y destruía a toda su familia y su legado. Como es de recordar en la primera película, solo él y su madre habían conseguido sobrevivir refugiándose en el Desierto de Arrakis junto a los Fremen. Desde ese momento ambos deberán aprender las costumbres de este pueblo para ayudarlos en su lucha por la libertad y sus creencias. Un camino que llevará a Paul a enfrentarse a su propio destino como el presunto elegido que acabará con la opresión del Imperio.

Una mirada a la película:

Desde el inicio, las imágenes asombran al espectador, haciendo de cada frame de 70 mm de película IMAX un deleite visual. El audiovisual se encamina a ser el Star Wars de esta generación para los amantes de la ciencia ficción.

La puesta en escena y la dinámica marcan un camino en el cual el espectador no siente las dos horas y 46 minutos de duración. Además, el director muestra el desierto como nadie lo había hecho antes.

La dirección de arte, escenografía, vestuario y las destacadas actuaciones hacen que hasta un espectador poco conocedor de la literatura de Dune, disfrute de la magnitud y la belleza de las imágenes creadas para dar forma a esta adaptación. 

La música original de Hans Zimmer, se suma para darle forma a esta obra maestra de la ciencia ficción y del cine.

Entre los aspectos que hacen que Dune sea una joya, es imposible no señalar la relación emocional del elegido nombrado por la tribu Fremen como Muad’Dib y Chani (Zendaya). Ambos personajes suman a la trama de estrategias de poder.

Su comunión con la religión para jugarle al mejor postor, manejando los hilos para sus propios intereses, sustentado en imágenes que retratan toda la propaganda Nazi de la Segunda Guerra Mundial, con imponentes formaciones y despliegue militar eran símbolos de poder frente a su pueblo y sus enemigos.

Cada personaje construye su particularidad para tener recordación entre la audiencia, gracias al equilibrio de la narrativa. El personaje de Stilgar (Javier Bardem) funciona,  por ejemplo, para aligerar las cargas y la tensión.

Uno de los personajes importantes, que no tiene tantas apariciones es Gurney Halleck (Josh Brolin), que simboliza la lealtad y la fuerza de la desaparecida casa Atreides.

Las imágenes de los enfrentamientos, las batallas cuerpo a cuerpo y las armas usadas en el planeta Arakis, hacen de ‘Dune: segunda parte’ un clásico instantáneo de la ciencia ficción que tiene influencias de películas como Gladiador (2000), Apocalypse Now (1979), o Star Wars (1977). 

La recomiendo sin duda…

Estamos frente a una de las mejores películas del año y puedo afirmar que Denis Villeneuve estará presente en los grandes premios de 2025. Una película que revitaliza un género marchitado en los últimos años y que, sin duda, le da más brillo a la magia del cine.

Viaja por el universo de Frank Herbert, recreado magistralmente por Denis Villeneuve para quedarse como uno de los símbolos pop de este siglo. No te arrepentirás.

Más noticias de cine: https://revistabombea.com/category/cine/ 
Conócenos en Instagram: https://www.instagram.com/revistabombea

Gracias por visitarnos, si te gustó no dudes en compartir el artículo (abajo encontrarás los botones para hacerlo a un sólo click). Si quieres que publiquemos tú información ingresa Aquí
La Revista Bombea es un portal digital de cultura y entretenimiento creado en 2010. Se encarga de la difusión de información sobre actividades y novedades culturales en Colombia y el mundo. Tiene como misión ser una plataforma para que nuevos talentos proyecten su carrera en las áreas de la comunicación audiovisual y el periodismo.