Ya se vivió el primer día de Altavoz 2022, una jornada que la acompañó la lluvia como es costumbre en el festival y retrasó un poco la programación pero sin que los asistentes silenciaran sus voces al ritmo de la música.
El festival con sus 4 tarimas llenó de música la capital de antioquia, con artistas de la convocatoria de ciudad Altavoz e invitados nacionales se le dió inicio a la edición #19. El público comenzo a llegar poco a poco mientras la nube se iba pozando sobre el cincuentenario.
El ska y Reggae engalanaron la tarima principal al inicio de la jornada para tener desde Venezuela a Desorden Público que conectó automaticamente con los asistentes hablando de la hermandad entre los dos países, además de que los colocó a saltar y bailar. Luego fue el turno de Yoky Barrios acompañado de El Barragán con un show muy emotivo que tuvo espacio para recordar las víctimas del PAR0 NACIONAL del año pasado. La tarima se engalanó con los Crew Peligrosos que celebraron su aniversario número 23 con un setlist que repasó su carrera musical hasta el día de hoy con la canción «La ciudad del rap» haciéndole un homenaje a Medellín donde colaboran Kase O y Juancho Valencia de Puerto Candelaria. El cierre de este escenario estuvo a cargo de los beats de Akapellah.
Radiónica la emisora pública es la anfitriona de la segunda tarima donde Hello Yak desde Bogotá hizo sonar los amplificadores por primera vez para darle paso a sonidos raizales con Javier Alerta, Dawer &Damper y Pacífico Sur que hizo mover las caderas a más de un desprevenido. Agresores con el punk crudo comenzó a calentar el ambiente con los primeros pogos, los siguieron Don Tetto haciendo el debut en el festival, el público no falto a esa cita y corearon cada una de sus canciones. La banda de la casa Nepentes fue la última en presentarse y sacar toda la rabia que tenían acumulados sus fanáticos que durante 50 minutos pogearon y gritaron fuerte.
La tarima electrónica siempre contó con una gran cantidad de público que se gozaron cada una de los artistas y que era el paso obligatorio entre las dos tarimas principales y más de uno quedaba atrapado por lo que escuchaba.
También se escucharon los primeros duelos entre raperos y trovadores en la tarima dedicada para esto que estaba rodeada de una zona de picnic y restaurantes donde podían descansar y alimentarse mientras veían duelos entre la nueva y vieja escuela.
¿Qué te pareció el primer día de Altavoz 2022? ¿Asistirás los otros dós días?
Más Actualidad: https://revistabombea.com/category/actualidad/
Conócelos en Instagram: https://www.instagram.com/festivalaltavoz/
Gracias por visitarnos, si te gustó no dudes en compartir el artículo (abajo encontrarás los botones para hacerlo a un sólo click). Si quieres que publiquemos tú información ingresa Aquí
La Revista Bombea es un portal digital de cultura y entretenimiento creado en 2010. Se encarga de la difusión de información sobre actividades y novedades culturales en Colombia y el mundo. Tiene como misión ser una plataforma para que nuevos talentos proyecten su carrera en las áreas de la comunicación audiovisual y el periodismo.
- Canciones que cumplen 20 años en 2025 - 5 enero, 2025
- «An Evening with Dua Lipa» ya está en video - 5 enero, 2025
- Cartel de artistas del Festival Centro 2025 - 2 enero, 2025