La artista colombo-chilena REDNBLUE encuentra la paz en «Ver», un corte intimista en el que reflexiona sobre las formas de conectar con el mundo.
Cada vez más cómoda con los ropajes electrónicos con los que ha venido vistiendo sus canciones intimistas, REDNBLUE presenta un corte atmosférico en el que reflexiona sobre el valor del presente, de detenerse en el momento preciso para tomar aire y seguir con nuestro camino.
«‘Ver’ es una canción que me recuerda que, más allá de lo que pase en mis pensamientos, tan solo tengo que tomarme un momento y observar a mi alrededor para encontrarme en el lugar en el que estoy», explica REDNBLUE sobre su lanzamiento, influenciado por las formas del trap contemporáneo y el R&B.
«Hay muchas maneras de ver. No solo a través de nuestra mirada, también hay otras formas como escuchando, sintiendo, dialogando internamente con uno mismo», Explica la artista.
La historia detrás de la canción:
‘Ver’ nace de un momento clave en su vida, un instante en que se permitió transformarse para encontrarse en la paz propia. En medio de meses convulsos tras su regreso a Bogotá, la compositora se vio envuelta en medio de una vorágine de sentimientos acelerados.
Buscando darse un espacio propio, REDNBLUE decide pararse y encontrarse, buscando toda la belleza que la circunda, y toda la que lleva dentro suyo como un amuleto de fortaleza para los días más difíciles.
Valiéndose de la personificación como herramienta retórica, REDNBLUE le habla a un «tú» incierto, una entidad de la que no puede soltarse.
«A veces la música/inspiración no se refiere a alguien en específico. A veces esa personificación es sobre un pensamiento, un sentimiento, algo que está constantemente en el día a día dentro de uno. La canción la escribí hablándole a ese ‘algo’ como si fuera una persona para poder dialogar», explica.
SOBRE REDNBLUE
- Luisa Quiroga, recientemente conocida como REDNBLUE, nació en Bogotá, Colombia y es una artista visual, multi-instrumentista y productora audiovisual.
- Sus interés musicales y compositivos van desde la música electrónica hasta sonidos cálidos y acústicos como la armonía de un bossa nova. Luisa se caracteriza por su capacidad para crear melodías y texturas ambientales mediante sintetizadores, arpegios en guitarra y voces aterciopeladas.
- Se ha convertido en una de las voces más interesantes de las nuevas músicas en Colombia, primero en la etapa formativa de Moügli y luego como guitarrista y vocalista de Arrabalero, banda con la que se ha presentado en importantes plazas como el Estéreo Picnic, Jazz al Parque, Hermoso Ruido, El Foro el Tejedor (México), entre varias otras.
Más Lanzamientos: https://revistabombea.com/category/lanzamientos/
Conócela en Instagram: https://www.instagram.com/rednblue_____/
Gracias por visitarnos, si te gustó no dudes en compartir el artículo (abajo encontrarás los botones para hacerlo a un sólo click). Si quieres que publiquemos tú información ingresa Aquí
La Revista Bombea es un portal digital de cultura y entretenimiento creado en 2010. Se encarga de la difusión de información sobre actividades y novedades culturales en Colombia y el mundo. Tiene como misión ser una plataforma para que nuevos talentos proyecten su carrera en las áreas de la comunicación audiovisual y el periodismo.
- Pio presenta «Tengo Que Decirte Que No» - 6 diciembre, 2023
- Fiesta de luces y rock en Bogotá - 4 diciembre, 2023
- Cacao Munch estrena ‘Mala Hierva’ - 1 diciembre, 2023