viernes , marzo 21 2025

La ‘Depresión Post-Paisaje’ de Margarita Siempre Viva

Margarita Siempre Viva regresa con la melancólica “Depresión post paisaje”. Explorando una nueva identidad sonora que se aleja de la distorsión y el ruido.

La banda antioqueña es una de las principales apuestas del nuevo indie colombiano. Vuelve con un sencillo lleno de vida que lo mismo evoca las producciones de The Smiths en las guitarras brillantes y arpegiadas, así como nuevos actos claves en el contexto contemporáneo como Interpol y Radiohead.

“Depresión post paisaje” es el recuerdo e idealización de un amor transformador. «el tiempo en el que viví junto a una nueva pareja en una relación. Empecé a tener nuevas experiencias y también empecé a tener muchas responsabilidades de adulto que no había contemplado en ese momento. Fue un momento de aprendizajes y de vivencias chéveres que se resumen ahí”, comenta Margaro.

De esta manera, Margarita siempre viva se sumerge en un amor adulto con visos de pasión juvenil que le permite crecer y transformarse.

“La canción habla de que no hay condiciones contingentes para empezar a confiar en el otro y para poder depositar amor, cariño y confianza en el otro. La segunda parte es una oda a la belleza, a quedarse encantado con el rostro de las personas, que a mí me pasa mucho. ‘Me quedaré todo el día acá’ es una fijación por la belleza, pero sobre todo por el amor, por los gestos, por la manera como habla el otro. Por todo”, Confirma el compositor y guitarrista Margaro.  

Sobre la canción: 

“Depresión post paisaje” viró hacia un sonido marcado por la psicodelia de los setenta, aunque mantuvo la identidad post punk revival de la influencia neoyorquina y el aire de indie denso del lado inglés. De esta manera, Margarita siempre viva continúa explorando una serie de sonidos que enriquecen su propuesta de la mano del productor de Medellín Adán Naranjo. Manteniendo la veta poética que los ha hecho un nombre central del rock colombiano, pero abiertos a la experimentación, la banda prepara un disco cargado de canciones sólidas, maduras y de una factura elegante y rockera.

El paisaje se convierte en una metáfora de la contemplación del rostro amado, un primer momento que no se recupera y al que se intenta volver una y otra vez sin alcanzar el éxtasis primero. Así mismo, obra como una reflexión sobre las dinámicas contemporáneas del amor líquido, en el que los cuerpos son desechables.

“Es esa mentalidad de hoy en día en la que un día puedo sentir muchas cosas por ti, pero mañana puedo estar totalmente desentendido de ese sentimiento”. Idealizando las formas de un amor puro al que no se puede volver, la banda apuesta por una historia en el que la unión de dos cuerpos tenga mayor sentido que la mera consumación de un acto físico.

Sobre Margarita Siempre Viva

  • Desde Antioquia, departamento colombiano, Margarita Siempre Viva está redefiniendo la música de su país un lanzamiento a la vez.
  • Este quinteto paisa se ha convertido en la revelación del indie local al crear un producto inesperado que, más allá de sorprendernos a todos por la riqueza poética de sus composiciones y la elegancia interpretativa de su música, ha logrado un ascenso constante, motivados siempre por la necesidad de crear canciones entrañables y conmovedoras.
  • Con una fuerza emocional que interpela los sentimientos más puros y extremos del alma humana, su música se ha convertido en un imprescindible de la música alternativa colombiana.
  • En un recorrido estable de varios años, Margarita siempre viva se ha convertido en una de las bandas favoritas del circuito indie colombiano.
  • La banda ha pisado grandes escenarios nacionales como el Estéreo Picnic, el Altavoz y el Movistar Arena, abriendo el show para Franz Ferdinand e Interpol.

Más Lanzamientos: https://revistabombea.com/category/lanzamientos/
Conócelo en Instagram: https://www.instagram.com/margaritasiempreviva/

Gracias por visitarnos, si te gustó no dudes en compartir el artículo (abajo encontrarás los botones para hacerlo a un sólo click). Si quieres que publiquemos tú información ingresa Aquí.
La Revista Bombea es un portal digital de cultura y entretenimiento creado en 2010. Se encarga de la difusión de información sobre actividades y novedades culturales en Colombia y el mundo.  Tiene como misión ser una plataforma para que nuevos talentos proyecten su carrera en las áreas de la comunicación audiovisual y el periodismo.