miércoles , marzo 19 2025

Maximo Respeto en cada festival Rock al Parque. 2010 – 2012

Acá seguimos con nuestros recorrido por los sucesos más relevantes de la historia de Rock Al Parque, en esta ocasión le corresponde el recorrido a los años 2010, 2011, 2012.

2010
– La organización de este año estuvo a cargo de la orquesta filarmónica de Bogotá.
– Los convenios con los festivales nacionales tienen mucho más influencia, con intercambios de Medellin, Ibague y hasta el convenio con el Pepsi Music que envío a No te va gustar.
– Este año las propuestas fueron muy alternativas y de una excelente calidad, claro que los headliners no fueron los más conocidos la calidad fue excelente, bandas como Mutemath, Asian Dub Foundation, A place to bury Strangers, Puya, Def con Dos, Biohazard. Estuvo impresionante.

https://www.youtube.com/watch?v=NlmiHQ53rTY

2011
– Este año la programación del festival se arriesgo a incluir nuevos sonidos en las tarimas tradicionales, este fue el caso de Buraka Som System y Fischerspooner.
– El resto estuvo lleno de clásicos, con Dead Kennedys, Fobia, DRI.
– Este año se volvió a incluir la media torta como escenario.
– La cuota colombiana se quedo más en las bandas con trayectoria, como la Pestilencia, Doctor Krapula, Policarpa y sus viciosas, Kilcrops, Darkness, Neurorsis, Ingrand.

2012
– La fecha para mitad de año se mantiene y con ella se sigue promoviendo la diversidad en el festival. Trayendo más géneros que también son exponentes del Rock.
– El cartel fue realmente diverso, desde el gran Charly Garcia, con la presencia de los clásicos de NOFX y propuestas tan novedosas y contundentes como Skindred.
– Bastante Reggae, HardCore, Metal, muchas críticas por la diversidad pero una puerta que se abre para las siguientes versiones, estas apuestas han echo que el festival cambie para bien.