miércoles , marzo 19 2025

Llega Cojachela: El camping cervecero más grande de Colombia

En  Cojachela te encontrarás con más de 65 estilos de cerveza, sidras nacionales e internacionales,  zonas de camping y 22 artistas.

En el marco de la Semana de la Cerveza Artesanal (Breweek) llega a Bogotá la primera edición del Cojachela, el mayor camping cervecero de Colombia y una nueva plataforma para los sonidos emergentes colombianos. La cita es el próximo 17 y 18 de febrero en el Hipódromo de Los Andes.

En días pasados la Asociación Colombiana de Beertrucks y Vehículos Cerveceros ACOBEVECE presentó oficialmente el cartel del festival que nos sorprendió gratamente por la variedad de sonidos que van desde el indiepop , rock, fusión, música urbana hasta la electrónica.

Artistas confirmados

Subcantante, Jamaruk, Dani Boom, Dragon Rojo, Dj Zamurai, K.A Puga, Mil Marias, Le Magdalena, Juan Achury, Real Charango, Pio Perilla, Pilar Cabrera, Santiago León, Dany Fright, Juandy, La Mano de Parisi, Acido Pantera, MicroFunk Band, Mad Tree, Urdaneta, Latinomatic y La Pulpa.

«En el festival los asistentes podrán probar cervezas picantes de chile, de chocolate, de miel, sidras de fresa y arándano, entre muchos otros sabores. Además podrán aprender sobre los diferentes tipos de cerveza, que varían de acuerdo a la fermentación de la levadura, maltas, grados de alcohol y otros factores y que van desde Lager, Pilsen, Ambar y Pale, hasta oscura, Negra Stout y Porter, entre muchos otros» – Comunicado oficial.

¿Qué encontrarás   en el Cojachela?

  • Stands de cerveza artesanal y sidras nacionales e internacionales.
  • Hopsvalley (Villa Lúpulo): Zona de camping en la que podrás llegar con amigos, en pareja o solo.
  • Zona de comidas: Una variada oferta gastronómica para degustar platos preparados enteramente para maridar cada estilo especifico de cerveza
  • Música en Vivo tanto el Rasccabado como el Guayabomingo.
  • Actividades como Beer yoga, Beerpong, pista enjabonada y más.
  • Espacios parchar con tus amigos alrededor de los distintos juegos, atracciones y stands de entretenimiento.

¿Cómo llegar?

  • Buses del festival, lo llevan de Bogotá al festival y lo devuelven a la ciudad. Las rutas salen de la Calle 170 y de la Calle 85 (Después de la 85, sobre la paralela de la autonorte, sentido sur – norte). El día sábado solo habrá transporte para la ida. Tienes dos opciones: Tomarlo el RASCCABADO y volver el GUAYABOMINGO o tomarlo el GUAYABOMINGO y volver el mismo día.
  • Vehículo particular: Si deseas llevar carro pero ninguno del grupo quiso ser el ‘cuidaparche’; no te preocupes, habrá parqueadero del festival, y además una empresa de conductores que te llevarán de vuelta a casa si deseas tomar el servicio.

El Cojachela y su #POLAYUDA:

Dentro del festival y gracias a un porcentaje de los ingresos por venta de boletas y cerveza, se imprimirán prótesis 3D para personas de bajos recursos y víctimas de la violencia que perdieron su extremidades superiores.

Venta de entradas:

  • En la aplicación de Rappi.
  • Ticket Shop
  • BeerHappy, el club cervecero
  • Puntos autorizados: Mono Bandido (CRA. 4 #54-85) | Medusa Gastropub (Cr 50 #64ª 70) | Pie de Cumbre (Calle 4 con carrera 5, Zipaquirá) | Dos Carreras (CALLE 69#10ª-35) | Tierra Santa Casa (CALLE 71# 10-47) | Casa Manigua (Cll. 45 # 19 – 28) | Statua Rota (CALLE 40#21-34).