La exhibición itinerante “Que me dejen ser yo misma”, que cuenta la historia de los años de guerra que vivieron Ana Frank y su familia, llegará desde Holanda para llenar de historia y reflexión la Feria Internacional del Libro de Bogotá 2016.
Han pasado 72 años desde que una jovencita de 13 años tuvo que vivir, en carne propia, uno de los episodios más críticos para la humanidad. Condenada a esconderse con su familia en una casita en Ámsterdam por su descendencia judía, Ana Frank plasmaba cada pensamiento, sensación y peripecia de ese periodo en un diario.
[responsive_youtube A1FfL9NEjVM]
Este año, con la llegada del Reino de Países Bajos como país invitado a la FilBo 2016, la exposición itinerante de la Casa de Ana Frank llegará por primera vez a Colombia y a América Latina. La exhibición “Que me dejen ser yo misma” del museo dedicado a recordar la vida e historia de la familia Frank, recopilará imágenes curadas de la exposición original, una replica del diario de Ana e incluso un modelo a escala de su escondite.
Del 19 de abril al 2 de mayo, los asistentes tendrán la oportunidad de conocer un poco más de la historia de la familia Frank y de todos los eventos históricos que se desarrollaron de manera paralela y que, finalmente, acabaron con la vida de Ana y varios de sus familiares.
La Casa de Ana Frank, fundada por su padre Otto, fue un mecanismo para extender el legado de su hija y, hoy en día, trabaja en pro de la reconciliación y la no discriminación en el mundo. Por esa razón, la Casa de Ana Frank ha desarrollado 1033 programas educativos y, al pasar por Colombia, se aliará con el Centro de Memoria, Paz y Reconciliación para generar reflexiones en torno a ciertas actitudes discriminatorias que siguen vigentes en la juventud.
“El tema de Ana Frank está muy hermanado con Colombia por su cercanía con respecto a las historias de sus jóvenes y por la influencia que hemos tenido en países que han vivido el conflicto. La experiencia de Ana Frank nos ha demostrado que los niños pueden pasar del miedo a la esperanza.”, afirmó Jan Erik Dubbleman, director del Departamento Internacional de la Casa de Ana Frank. Además, se espera que esta exposición, después de su paso por Bogotá, visite también varios colegios y comunas en Medellín.
- ¡2CELLOS se tomó Bogotá! - 30 septiembre, 2016
- Un vistazo a la discografía de 2CELLOS - 21 septiembre, 2016
- Infografía de la historia de 2Cellos - 7 agosto, 2016
||| Revista Bombea ||| Cultura en Colombia 