viernes , octubre 24 2025
detalles de Circulart 2025

Más detalles de Circulart 2025

Cada día se conocen más detalles de Circulart 2025. En su edición número 16, el encuentro reafirma su relevancia en el mercado musical. Hablamos con Camilo Arbeláez, Coordinador Jurídico y de Contenidos en Circulart – Redlat, para conocer lo que están preparando y los desafíos que enfrentan.

Estos espacios se convierten en escenarios de aprendizaje para todos los actores del sector cultural y musical. Las conversaciones funcionan como canales de doble vía: permiten aprender de quienes ya han recorrido ciertos caminos y, al mismo tiempo, abren la posibilidad de plantear dudas y compartir experiencias propias.

En sus ediciones recientes, Circulart ha puesto el foco en dos temas clave: los derechos de autor —para que los artistas conozcan cuáles son y cómo hacerlos valer— y la sincronización musical, que ha ganado protagonismo ante la expansión de plataformas digitales. La organización de catálogos y el uso adecuado de metadatos se vuelve fundamental para que los músicos mantengan el control de su obra. Este año, el evento contará con expertos de TikTok, quienes darán herramientas para aprovechar al máximo esta red, así como representantes del sello de Bad Bunny, que compartirán su visión sobre el mercado actual.

La experiencia de Circulart crece cada año. Gracias a su trabajo con MiPymes musicales y audiovisuales de Antioquia, tiene una perspectiva clara de lo que ocurre en el sector, lo que permite que el encuentro se alinee con las necesidades reales de la industria.

Además de su programación académica, los artistas seleccionados tendrán la oportunidad de presentarse en los showcases. Incluso quienes no fueron escogidos contarán con espacios ideales para hacer networking. Los escenarios principales serán el Teatro Pablo Tobón Uribe, La Pascacia y el Teatro Comfama

 

Otros detalles de Circulart 2025 los encuentras en su página web https://circulart.org/2025/

Más Eventos: https://revistabombea.com/category/eventos/
Conócenos en Instagram: https://www.instagram.com/revistabombea/

Gracias por visitarnos, si te gustó no dudes en compartir el artículo (abajo encontrarás los botones para hacerlo a un sólo clic). Si quieres que publiquemos tú información ingresa Aquí
La Revista Bombea es un portal digital de cultura y entretenimiento creado en 2010. Se encarga de la difusión de información sobre actividades y novedades culturales en Colombia y el mundo. Tiene como misión ser una plataforma para que nuevos talentos proyecten su carrera en las áreas de la comunicación audiovisual y el periodismo.