El rapero puertorriqueño PJ Sin Suela hizo historia con su impactante debut en la serie Tiny Desk Concert de NPR, ofreciendo una presentación repleta de innovaciones y valiente crítica social.
El repertorio, una poderosa reflexión de su carrera, incluyó algunos de los temas favoritos de los fans como “Tengo Una Nota”, “Duolingo”, “Mírame”, “Amor Artificial”, “Top”, y cerrando el espectáculo con la poderosa canción “Mambrú”.
En este Tiny Desk, Alexssa Hernández hizo historia como la primera intérprete de lengua de señas en presentarse en Tiny Desk; ha interpretado para estrellas globales como Bad Bunny y Karol G.
El rapero puertorriqueño se convierte en el primer artista en incluir un intérprete de lenguaje de señas, mientras transmite un poderoso mensaje de inclusión, Puerto Rico y justicia social.
Los artistas detras del Tny Desk:
PJ Sin Suela contó con un impresionante elenco de músicos puertorriqueños aclamados, cada uno aportando su experiencia única y energía vibrante al escenario.
- Jahaziel García (trompeta; Cultura Profética, Vico C), Benson Pagán Jiménez (guitarra; Tego Calderón, Farruko), Gabo Lugo (multiinstrumentista; Tego Calderón, Julio Voltio) y Barba Blanca (piano).
- Verónica Rolón Acevedo y Yeidimar Ramos Colón ofrecieron coros de apoyo.
- David B. (productor/DJ; Cultura Profética, Young Miko), Kalani Trinidad (músico; Jorge Drexler, Cultura Profética) y Josué “Messy” Deprat (bajo; Draco Rosa, Young Miko) añadieron su talento, junto con Rafael “Rafita” Ascanio Alomar (hypeman/coros) y Janice Maisonet (saxofón; Pedro Capó, Farruko).
Sobre PJ Sin Suela
Médico, autor y músico. El artista ha estado durante años comprometido con la inclusión y la representación, como lo ha demostrado en videos musicales como Vivieron Feliz y en sus presentaciones en vivo a través de Puerto Rico.
“Tengo mucho respeto y amor por la plataforma, y lo traté de esa manera. Nos preparamos, ensayamos y dimos todo lo que teníamos. Pude traer a mis músicos favoritos de Puerto Rico, personas a las que admiro y aprecio profundamente. Tuve la oportunidad de rePResentar lo que hago de manera visual, musical y social”, compartió PJ.
Más lanzamientos: https://revistabombea.com/category/lanzamientos/
Síguenos en Instagram: https://www.instagram.com/revistabombea/
Gracias por visitarnos, si te gustó no dudes en compartir el artículo (abajo encontrarás los botones para hacerlo a un sólo click). Si quieres que publiquemos tú información ingresa Aquí
La Revista Bombea es un portal digital de cultura y entretenimiento creado en 2010. Se encarga de la difusión de información sobre actividades y novedades culturales en Colombia y el mundo. Tiene como misión ser una plataforma para que nuevos talentos proyecten su carrera en las áreas de la comunicación audiovisual y el periodismo.
- Noche de salsa y bolero con Juan Pablo Vega en Bogotá - 22 octubre, 2025
- «Eso Aquí No» de Niños Bien: un álbum para habitar el caos - 20 octubre, 2025
- Cali recibe la 2ª jornada de la FMS Colombia - 20 octubre, 2025
||| Revista Bombea ||| Cultura en Colombia 