En el marco de “ellas cantan”, llegamos al Teatro Jorge Eliécer Gaitán para vivir una #ExperienciaBombea, a través de un viaje sonoro innovador y disruptivo; propuesto por la artista colombiana Soy Emilia.
Durante todo el mes de marzo las mujeres se han tomado la escena musical local, y esta vez, el turno fue para la bajista, cantante y productora colombiana Juanita Carvajal.
Desde el inicio de su carrera, la artista dio vida a Soy Emilia como una propuesta diferente, con letras profundas y arreglos sonoros que permiten conectar con la intención; su presentación en la Sala Gaitán del viernes 14 de marzo, solo fue una reafirmación de ello.
Ver esta publicación en Instagram
Un sonido envolvente:
Empecemos por el sonido, una vez más la artista redefine el electro dance pop, a través de una propuesta que lleva consigo un ritmo contemporáneo y reverberante con el que construye esa trasformación de la que tanto se habla en su nuevo EP Ecdisis, enfoque que sin duda alguna le permitió crear un juego sonoro que conecta de inmediato a la audiencia.
A esta puesta en escena la denominaría como “pasar a un segundo plano” es envolvente y profunda; temas como, Bajas Frecuencias y Mala Intención, dejaron en evidencia su habilidad para conectar con los presentes a través de sus letras. Con una combinación entre lo sintético y lo orgánico, un bajo potente, la percusión de Maru Moreno y sintetizadores vibrantes que crearon una experiencia “multisensorial”.
La intención de la artista:
Durante la presentación, Juanita interactuó con el público, compartiendo reflexiones sobre la importancia del crecimiento personal y la autenticidad, temas recurrentes en su música.
Desde sus inicios ha trabajado en la consolidación de un sonido propio, explorando nuevos horizontes líricos y sonoros, y al mismo tiempo adentrándose en temas como el equilibrio personal y profesional, y la constante metamorfosis que implica ser artista.
Sobre “Ellas Cantan”
La participación de Soy Emilia en «Ellas Cantan» se suma a la serie de conciertos diseñados para visibilizar a talentos femeninos emergentes en Bogotá. Este evento, que ha contado con la presencia de Shimura Cinema el pasado 7 de marzo, continuará con las presentaciones de Lalo Cortés el 21 de marzo y Muy Valen y su Neurodivertrío el 28 de marzo.
En este sentido, la presentación de Soy Emilia no solo reafirma su identidad artística, sino que también abre nuevas puertas para la exploración musical en la escena independiente.
¿Ya escucharon su nuevo EP? ¡Esta es la oportunidad!
Más Eventos: https://revistabombea.com/category/eventos/
Conócenos en Instagram: https://www.instagram.com/revistabombea/
Gracias por visitarnos, si te gustó no dudes en compartir el artículo (abajo encontrarás los botones para hacerlo a un sólo clic). Si quieres que publiquemos tú información ingresa Aquí
La Revista Bombea es un portal digital de cultura y entretenimiento creado en 2010. Se encarga de la difusión de información sobre actividades y novedades culturales en Colombia y el mundo. Tiene como misión ser una plataforma para que nuevos talentos proyecten su carrera en las áreas de la comunicación audiovisual y el periodismo.
- El metal y lo sinfónico hablaron el mismo idioma al ritmo de Rammstein - 15 abril, 2025
- Sesgo Band: El Metal Urbano que resuena en Bogotá - 7 abril, 2025
- The Bends, Radioahead: ¿El álbum que revolucionó el rock alternativo? - 25 marzo, 2025