Cada una de las presentaciones de este día le dió un lugar especial y destacó al público el domingo de Rock al parque 2024.
Micorriza Soundsystem, un trío dinámico que abrieron no solo el escenario principal, si no el festival el día domingos, acompañados de dos bailarinas llegan con toda la energía. Una banda ambientalista que con su «Mujer pez», un canto al agua, invita a una escena más sostensible.Invitaron a Juanita Delgado a cantar «Esmeralda «. Telégrafo, tres músicos en el escenario con una trayectoria de 5 años, demostraron lo que es la amistad, pasando por canciones como, «No fuimos» una carta al desamor e invitaron a Lalo cortes. Kitsugaki claramente influenciada por la estética asiática, creada en 2016, entregaron su propuesta cinematográfica generando una atmósfera especial desde la primera canción. La Santísima Voladora llamó la atención desde el primer momento con su vocalista en boxers y pantuflas de zebra , luego con su discurso de»Y no olvides que un día, El mal que has hecho será tu agonía», se acompañaron en una canción de Martinika de alto grado. Otra banda distrital Pez Errante superó los contratiempos técnicos del inicio de su show para durante 50 minutos mostrar el porque han crecido tanto en el último año. Entreco desde Cali hizo las delicias de los asistentes con su propuesta sonora y visual atractiva, cada canción conectaba con el público que llegó desde temprano y también fue dicho por ellos «Esta canción se llama abismos, es un himno para nosotros»
La Monky Band sigue demostrando su crecimiento, su estética neon y bailes coordinados pusieron a bailar la tarima principal al ritmo del ska, lo prepararon cada segundo ya que como ellos mismo dijeron «Son los 40 minutos que hemos deseado toda la vida, gracias a ustedes» para su última canción el vocalista se bajó a cantar con el público y cerrar con un wall of death. Desde Uruguay llegaron por primera vez al festival Buitres con un sonido clásico conectando con quienes los conocían y quienes no, expresaron que pensaban que ya no ibana llegar al festival por su edad y los sorprendió la invitación. Margaritas Podridas de Hermosillo México, en tarima con un postgrunge y que ellos autodenominan shoesyes buscan que las personas le den su propia interpretación a las letras. Tras 34 años haciendo música Quique Neira aún cree que mañana puede sacar una canción mejor y lo motiva a seguir creando. Hace 20 años lanzó su proyecto solista y hoy es su primera vez en rock al parque. The Selecter era una de las bandas más esperadas por toda la historia que llevan encima, sumándole unas letras sobre la política actual.
Con su sonido característico Stuck In The Sound desde Francia cautivó al público, la dinámica de los músicos en tarima hizo que el show siempre tuviera dinámica. El Mad Tree representante de las bandas distritales tuvieron un horario de lujo, sus fanáticos que llegaron a la primera fila del público cantaron cada una de sus canciones. Stayway es una banda tradicional de Bogotá, y eso fue lo que se vio durante su tiempo en tarima, con cada detalle cuidado en pro de sus seguidores. Una banda caleña pero de adopción Bogotana puso a gozar al parque, Superlitio cantó sus clásicos acompañados del público, su guitarrista Alejandro Lozano disfrutó la pasarela en su totalidad, para la última “Te lastimé” canción invitaron a Tweety Gonzalez. Kraken hizo una presentación por todo lo alto de su nuevo álbum, lo que muchos creían que iba a ser un show de clásicos, fue una mezcla entre su pasado y la nueva era. Todos Tus Muertos la leyenda viva del reggae latinoamericano hizo que el escenario plaza se llenará de público, éxito tras éxito transformaron el frio del ambiente en calor por el baile.
Gracias al público el domingo de Rock al parque 2024, sin ellos no sería lo mismo
Aquí puedes ver nuestra galería completa:
Más Rock al parque: https://revistabombea.com/category/eventos/fap/
Conócelo en Instagram: https://www.instagram.com/rockalparqueoficial/
Gracias por visitarnos, si te gustó no dudes en compartir el artículo (abajo encontrarás los botones para hacerlo a un sólo click). Si quieres que publiquemos tú información ingresa Aquí.
La Revista Bombea es un portal digital de cultura y entretenimiento creado en 2010. Se encarga de la difusión de información sobre actividades y novedades culturales en Colombia y el mundo. Tiene como misión ser una plataforma para que nuevos talentos proyecten su carrera en las áreas de la comunicación audiovisual y el periodismo.
- Evita líos con tus vecinos con una batería electrónica - 16 abril, 2025
- Foreigner con Lou Gramm se presentarán en Colombia - 2 abril, 2025
- Giorgio Siladi abrirá el concierto de Reik - 1 abril, 2025