viernes , octubre 24 2025

La Sinfónica de Bogotá llega a Usme y Rafael Uribe Uribe

Llevando la magia de la música clásica a las periferias de la ciudad, la Fundación Orquesta Sinfónica de Bogotá (FOSBO) dará cuatro conciertos imperdibles en las localidades de Usme y Rafael Uribe Uribe.

El repertorio incluirá obras de compositores destacados a nivel mundial y se realizarán en escenarios poco convencionales de la ciudad, como el auditorio del Colegio Juan Luis Londoño IED en Usme, la Parroquia Beato José Chaminade Palermo Sur en Rafael Uribe Uribe y la Parroquia San Pedro de Usme en Usme Pueblo.

Estos espacios, generalmente alejados de los circuitos culturales, serán testigos de la grandeza de una orquesta en vivo, brindando a la comunidad una oportunidad invaluable para disfrutar de la excelencia artística sin tener que salir de sus localidades.

Concierto #1 – La Gran Partita de Mozart

Ensamble de Maderas FOSBO. Con siete movimientos y un sublime Adagio, refleja la tradición de las serenatas vienesas del siglo XVIII. Interpretada por el Ensamble de Maderas FOSBO, conformado por destacados solistas de viento, bajo la dirección de Mateo Sepúlveda, Su sonido cautivador destaca la riqueza y el virtuosismo de los instrumentos de viento.

  • Entrada Libre (Inscripción previa acá)
  • Lugar: Auditorio del Colegio Juan Luis Londoño IED, Usme
  • Dirección: Cra 7H 66A #20 sur
  • Fecha: Sábado, 16 de noviembre de 2024
  • Hora: 3:00 p.m.
  • Dirige: Mateo Sepúlveda


Concierto #2 – Requiem de Brahms

Orquesta Sinfónica de Bogotá, Sociedad Coral de Bogotá y solistas invitados. Más de 80 artistas de la Orquesta Sinfónica de Bogotá y la Sociedad Coral de Bogotá interpretarán el monumental Réquiem de Brahms, conocido como “El Réquiem para los vivos”, que se estrenó en 1868 y ha resonado en todo el mundo.

Bajo la dirección del destacado Michael Meissner, contarán con la participación de los solistas Manuela Tamayo (soprano) y Juan David Gonzales (barítono). Esta obra, cargada de emoción, promete brindarnos un concierto especial.

  • Lugar: Parroquia Beato José Chaminade, Palermo Sur, Rafael Uribe Uribe
  • Dirección: Carrera 1 No. 51 – 74 Sur
  • Fecha: Viernes, 22 de noviembre de 2024
  • Hora: 5:00 pm
  • Dirige: Michael Meissner


Concierto #3 – Bronces del pasado

El Quinteto de Metales FOSBO está compuesto por 5 músicos jefes de grupo e integrantes de la sección de metales de la Orquesta Sinfónica de Bogotá, con instrumentos como la tuba, el corno, el eufonio y las trompetas.

Su talento y virtuosismo brindan una sonoridad única y vibrante, llevando la música clásica a nuevas alturas.

  • Lugar: Parroquia San Pedro de Usme, Usme Pueblo
  • Dirección: Carrera 14 No. 137B – 34 Sur
  • Fecha: Sábado, 30 de noviembre de 2024
  • Hora: 5:00 p.m.

Este proyecto es un claro reflejo del compromiso de la Orquesta Sinfónica de Bogotá y la Secretaría de Cultura de Bogotá, destacando la importancia de llevar el arte a todos los espacios de la ciudad.

Una invitación abierta para que las familias y los amantes de la música se acerquen y disfruten de una experiencia que nutre el alma y enriquece el espíritu.

Esta serie de conciertos es posible gracias a la Secretaría de Cultura de Bogotá con el apoyo de instituciones como: Compensar, Instituto de Cultura Brasil IBRACO, el Colegio Juan Luis Londoño IED, la Parroquia Beato José de Chaminade, la Parroquia Beato José de Chaminade y la Fundación Chaminade.

Más Actualidad: https://revistabombea.com/category/actualidad/
Conócenos en Instagram: https://www.instagram.com/revistabombea

Gracias por visitarnos, si te gustó no dudes en compartir el artículo (abajo encontrarás los botones para hacerlo a un sólo click). Si quieres que publiquemos tú información ingresa Aquí.
La Revista Bombea es un portal digital de cultura y entretenimiento creado en 2010. Se encarga de la difusión de información sobre actividades y novedades culturales en Colombia y el mundo.  Tiene como misión ser una plataforma para que nuevos talentos proyecten su carrera en las áreas de la comunicación audiovisual y el periodismo.