En nuestra #ExperienciaBombea más reciente estuvimos visitando Expopanela 2023 y conociendo la variedad de productos que se fabrican con panela colombiana y caña de azúcar.
Seguro has escuchado de las propiedades alimenticias de la panela y la consumes como bebida caliente o en una deliciosa limonada. Pero ¿qué tanto conoces de los productos que se fabrican con ella?
Recorriendo Expopanela, nos sorprendió la fabricación de ron y aguardiente de caña, que por cierto huele delicioso y no contiene azúcar añadido.
Visitamos también el stand de Floffy Pastelería, un emprendimiento en el que la panela es la estrella de la repostería.
En Panela Colombia probamos la aromática de panela con jengibre y el delicioso granizado de limón o maracuyá, que sin duda fue uno de nuestros favoritos.
También probamos el el guarapo y la cerveza a base de panela, que por cierto tenía una concentración del 7% de alcohol.
Conocimos también productos inesperados como el capuccino de panela, que viene listo para preparar de forma instantánea: el chocolate endulzado con panela y probamos otras delicias como la los dulces a base de ‘pata de res’ (muy parecidos a las melcochas pero con otra contextura).
En las exposiciones también nos encontramos con maquinaria agrícola, controles de plagas naturales, stands de gobernaciones y entidades, una agenda académica muy completa y muchas otras actividaes para toda la familia.
Sabías que… ¿Colombia es el segundo mayor productor de panela a nivel mundial con 16% del mercado?
Tres razones para consumir panela
- Es un endulzante que conserva las propiedades de la caña y no contiene aditivos.
- Colombia produce 1,2 millones de toneladas anuales y el sector beneficia la economía de más de 350 mil familias colombianas.
- La panela proporciona energía rápida, hidrata la piel y actúa como cicatrizante, según explica un estudio de Wellington Villalta, de la Universidad de Cuenca.
Mejor Colombiano… Más Sabroso lo nuestro:
La invitación a Expopanela nos la hiceron desde el Ministerio de Agricultura y Desarrollo Rural con su iniciativa ‘Mejor Colombiano’ (Más información en nuestra nota).
Resaltando que es ‘más sabroso lo nuestro’, la campaña busca fomentar el consumo de panela, hortofrutícola (mango, aguacate Hass, plátano, cebolla ocañera), pescado colombiano, miel, ovino (carne), leche (bovino), caprino (leche), especies menores (conejos y cuyes) y forestal (madera).
Más galerias: https://revistabombea.com/category/multimedia/galerias/
Conócenos en Instagram: https://www.instagram.com/revistabombea
Gracias por visitarnos, si te gustó no dudes en compartir el artículo (abajo encontrarás los botones para hacerlo a un sólo click). Si quieres que publiquemos tú información ingresa Aquí.
La Revista Bombea es un portal digital de cultura y entretenimiento creado en 2010. Se encarga de la difusión de información sobre actividades y novedades culturales en Colombia y el mundo. Tiene como misión ser una plataforma para que nuevos talentos proyecten su carrera en las áreas de la comunicación audiovisual y el periodismo.
- Conciertos en Colombia en 2025 - 19 enero, 2025
- Cypress Hill las leyendas vivas del Hip-hop regresan a Colombia - 14 enero, 2025
- «Supercharged» el nuevo álbum de The Offspring - 14 enero, 2025