Cada vez estamos más cerca del festival más esperado por los Bogotanos, Rock al Parque se prepara para traer dos fines de semana cargados de música para todos los gustos. Este 26 y 27 de noviembre y el 3 y 4 de diciembre el parque Simon Bolivar volverá a temblar con 87 bandas en total, sin duda una de las ediciones más grandes que se han realizado.
Durante el año se habían venido anunciando algunas de las bandas y tras las 45 ya visibles, ahora se dio a conocer el nombre de 42 más que completan el cartel. De estas hay 20 bandas internacionales y 22 nacionales, dentro de las cuales se suman: Las Tres Piedras de Pasto, The Scum de Manizales, Vitam Et Mortem de El Carmen De Viboral (Antioquia), Destroy de Chaparral (Tolima), Dafne Marahuntha de Ibagué y 1280 Almas de Colombia. Desde Medellín estarán Peste Mutantex, I.R.A., Masacre, Titán, Blasfemia, Nepentes, Control HC, Asuntos Pendientes y De bruces a mí. Por último desde el Valle del Cauca se presentarán Krönös, el Colectivo Blues de Cali, Rá La Culebra, Afrolegends y N.O.F.E.; y desde Barranquilla llegarán Cielito Drive y MNKYBSNSS.
Las bandas internacionales están llenas de sorpresas, tras la muerte de su bajista tras la pandemia, Catupecu Machu vuelve al festival, a esta se suman dos bandas Argentinas; A pesar de los escándalos la fiesta no para con Bersuit y quienes tienes su propio himno nacional Airbag. Por su lado, México sigue poniendo su cuota, Enjambre quienes dentro de una larga gira en el 2022 llegan a Colombia, también contaremos con la presencia de Sekta Core!, Pressive y San Pascualito Rey quienes con su «Dark Guapachoso» le pondrán un toque de nuevos sonidos al festival. Siguiente con sur América, se suma Total Death de Ecuador, Lucybell de Chile, Okills de Venezuela, Billy, Cuatro Pesos de Propina desde Uruguay y los ganadores de un premio grammy latino al mejor álbum de rock en lengua portuguesa Scalene. Desde Centro América The Kid desde Costa Rica y La Tribu de Panama, completan las bandas invitadas latinoamericanas.
Pasando al otro lado del continente, como es costumbre las mejores bandas de death metal vienen de ahí, por esto tendremos a Frantic Amber y Watain desde Suecia. El rock experimental y con muchas visuales lo trae Iphaze de Francia, así como los sonidos electrónicos de Afrotronix desde África. Por último, VVV Trippin’you] y Desakato puro punk de provincia desde España.
Con tres escenarios distintos, actividades alternas al festival y con una imagen inspirada en los ancestros y en la diversidad que representa este encuentro, estamos seguros que no habrá mejor forma de empezar las fiestas decembrinas, cargados de una buena dosis de rock.
Este es el cartel completo para Rock al Parque 2022
Conoce los horarios de Rock al Parque 2022 aquí
¿Qué te pareció ya el cartel completo para Rock al Parque 2022?
Más Rock al parque: https://revistabombea.com/category/eventos/fap/
Conócelo en Instagram: https://www.instagram.com/rockalparqueoficial/
Gracias por visitarnos, si te gustó no dudes en compartir el artículo (abajo encontrarás los botones para hacerlo a un sólo click). Si quieres que publiquemos tú información ingresa Aquí.
La Revista Bombea es un portal digital de cultura y entretenimiento creado en 2010. Se encarga de la difusión de información sobre actividades y novedades culturales en Colombia y el mundo. Tiene como misión ser una plataforma para que nuevos talentos proyecten su carrera en las áreas de la comunicación audiovisual y el periodismo.
- Más sorpresas sonoras este 4 de diciembre en el escenario Radiónica - 5 diciembre, 2022
- Latinoamérica presente en un mismo lugar, el escenario BIO - 5 diciembre, 2022
- Un escenario lleno, diversidad musical y un cierre impresionante el 4 de diciembre en el plaza - 5 diciembre, 2022