miércoles , marzo 19 2025
portafolio distrital de estímulos

¿Cómo funcionan el portafolio distrital de estímulos para la cultural de Idartes?

El portafolio distrital de estímulos para la cultura es la estrategia para el fomento del sector cultural, artístico, patrimonial y creativo de Bogotá D.C. donde se articulan diferentes dependencias que tienen que aportar a este sector para fortalecer a todos los actores que participan de los procesos culturales de la ciudad.
Las líneas estratégicas bajo las cuales se edifica este portafolio son; Agenciamiento,  apropiación, circulación, cultura ciudadana para convivencia, creación, economía cultural y creativa, formación, investigación, integralidad del patrimonio. Para abarcar estas lineas, el portafolio se concentra en diferentes áreas de la cultura que pueden hacer cruces entre ellas y con el avance de la tecnología este constituye un eje transversal para la presentación de propuestas, estamos hablando que se pueden presentar en; Arte dramático, artes plásticas y visuales, artes audiovisuales, circo, danza., literatura, magia, música.
Para los artistas de la capital esta es una gran oportunidad para poder impulsar sus actividades culturales, solo que la pregunta fundamental de es ¿Cómo se puede hacer?, acá les contamos cuales son las modalidades que existen y quienes pueden presentarse, para que puedan estar atentos en la pagina de convocatorias de IDARTES y no dejen pasar la oportunidad de fortalecer sus procesos.
Modalidades:

Beca: Se otorga para la puesta en marcha, fortalecimiento o la finalización de un proyecto. Puede ser; un estímulo fijo, bolsa concursable o capital semilla
Pasantía: Para adelantar procesos de formación y de cualificación de conocimientos, saberes, y experiencias.
Premio: Para propuestas meritorias, con trayectoria en el sector que merece un reconocimiento.
Residencia: Para el desarrollo de una propuesta cultural, artística, patrimonial o creativa en un espacio especializado para tal fin.
Jurados: Se dirige a los expertos responsables de la evaluación de las
propuestas participantes en las diferentes convocatorias que oferta de este portafolio.

Quienes pueden participar:
Personas naturales: Son ciudadanos y ciudadanas colomibianas y/o extranjeros mayores de 18 años que presentan propuestas de forma individual, deben certificar su residencia en la ciudad de Bogotá.
Persona natural que realiza actividades mercantiles o comerciales: Son aquellas que pueden certificar una actividad comercial por medio de un registro mercantil o con el registro único tributario (RUT), el cual específique la actividad comercial correspondiente.
Persona jurídica: Son aquellas entidades constituidas debidamente por derecho, en cualquiera de las modalidades autorizadas por la ley y acreditada por un certificado de existencia y representación legal expedido por la entidad
competente, cuyo domicilio principal sea la ciudad de Bogotá D.C.
Agrupación:  Se entiende por agrupación un conjunto de personas mayores de 18 años, quepresentan una propuesta en la cual participan activamente en su creación oejecución. Estas personas deberán nombrar un representante principal.
Para estar atentos de las próximas convocatorias de este portafolio distrital de estímulos todo se pública en: https://sicon.scrd.gov.co/convocatorias/pdec
Y los formularios e instrucciones se encuentran en: https://sicon.scrd.gov.co/admin_SCRD_pv/index.html
Información tomada del documento de condiciones PDE (2022).

Más Actualidad: https://revistabombea.com/category/actualidad/

Gracias por visitarnos, si te gustó no dudes en compartir el artículo (abajo encontrarás los botones para hacerlo a un sólo click). Si quieres que publiquemos tú información ingresa Aquí
La Revista Bombea es un portal digital de cultura y entretenimiento creado en 2010. Se encarga de la difusión de información sobre actividades y novedades culturales en Colombia y el mundo. Tiene como misión ser una plataforma para que nuevos talentos proyecten su carrera en las áreas de la comunicación audiovisual y el periodismo.