La canción hace parte de la ‘colección de vinilos perdidos de Discos Ardientes’
Aguas Ardientes presenta ‘Ubérrimo Prison Blues’, el resultado de ‘un importante trabajo de arqueología musical para darle una nueva vida a estas canciones conmovedoras, sutiles, emocionantes y coquetas’.
Es el primer corte que la banda ha decidido presentar como parte del rescate discográfico del catálogo de Discos Ardientes ‘un proyecto de investigación musical que busca desenterrar y dar a conocer parte del catálogo de un olvidado sello discográfico nacional’.
La historia detrás de la canción
Conforme avanzaba la cuarentena obligatoria por la contingencia del COVID-19, Aguas Ardientes hubo de abandonar sus planes de conquistar el mercado mainstream con presentaciones de lujo en festivales como el Estéreo Picnic 2020.
En medio de la adversidad, sin embargo, un halo de esperanza se materializó con la aparición de los vinilos perdidos de Discos Ardientes. Revisando el cuarto de San Alejo, los hermanos Fernández descubrieron una colección de vinilos de un sello poco conocido colombiano.
Por poco el trabajo loable de una de las disqueras más eclécticas de la historia discográfica colombiana queda desaparecido de los libros de historia. Discos Ardientes existió brevemente, caracterizándose por presentar en su catálogo artistas que nunca llegaron al estrellato, desconocidos incluso para la comunidad hípster de Chapinero.
La fascinación melómana de Felipe Orjuela Ruiz llamó la atención de la banda, encontrando en los vinilos que nunca se vendieron un valioso tesoro musical.
3 Datos sobre Ubérrimo Prison Blues:
- Previo a la aparición del Internet, los artistas colombianos podían plagiar de manera libre música de otros países, y es así como aparece este sencillo ahora redescubierto. Inspirándose “libremente” en “Folsom Prison Blues” del fallecido Johnny Cash, “Uberrimo Prison Blues” revisa la crueldad de un sistema de justicia desigual que decidió, hace algunos años, encarcelar a uno de sus más excelsos próceres. Desaparecido de los libros de historia por el discurso oficial, este gran colombiano se vio privado de la libertad luego de combatir a capa y espada (o a poncho y machete) la criminalidad desbordada de un país corrupto.
- Aguas Ardientes ha lanzado algunas canciones de este sello en los últimos meses: “Narca Lucia” de Narcoleone y sus Morricones, “Electrodomestik” de Allan Kosto y “Vida Sabrosa” de Barbosa. “Uberrimo Prison Blues” hace parte de un momento histórico en el que las canciones se compartían de pueblo en pueblo, sin que se conociera el autor detrás de la composición.
- Así, como en el caso de varios juglares desconocidos, muchos versionaron composiciones en clave de vallenato pop para alcanzar la fama internacional. Es el interés de Aguas Ardientes seguir el mismo camino, vendiendo sus cedés en todos los almacenes de cadena. Disfruten “Uberrimo Prison Blues” de Aguas Ardientes: no permitan que se borre de la historia el nombre de los héroes de a pie.
Más Lanzamientos: https://revistabombea.com/category/lanzamientos/
Conócelo en Instagram: https://www.instagram.com/aguasardientes/
Gracias por visitarnos, si te gustó no dudes en compartir el artículo (abajo encontrarás los botones para hacerlo a un sólo click). Si quieres que publiquemos tú información ingresa Aquí
La Revista Bombea es un portal digital de cultura y entretenimiento creado en 2010. Se encarga de la difusión de información sobre actividades y novedades culturales en Colombia y el mundo. Tiene como misión ser una plataforma para que nuevos talentos proyecten su carrera en las áreas de la comunicación audiovisual y el periodismo.
- Busco el hombre de mi vida (marido ya tuve) - 14 marzo, 2025
- Ecdisis: La Transformación de Soy Emilia - 14 marzo, 2025
- Cinco guitarras inspiradas en músicos - 14 marzo, 2025