lunes , octubre 27 2025

Nalgas al aire con este speaker del Congreso Clic

Del mismo creador de Super-Civico y Bogotá Coqueta, llega… el Clic de Mockus

Con los pantalones bien puestos Antanas Mockus, hará gala de su extensa experiencia y reputación entre tanta multitud, ansiosa por conocimiento e inspiración en el Congreso Clic, un tipo que no tiene que creerse nada, ni muchos menos alardear de su infinidad de títulos pues para nuestro recordado Alcalde de Bogotá, ha valido mucho más el voz a voz positivo que pulula, cada vez que interviene en política, educación y cultura en general.

Se le atribuye a sus mandatos, entre el año 91 y el 93 e incluso en su segundo periodo del 2001 al 2003, la consecución de una economía estable y la reducción en la tasa de homicidios a un 40%, por eso no es gratuito que al investigar a este señor, la primera página mencione, “formar ciudad” pues en cada uno de sus planes de acción, cito textualmente, “ hablaba del bien común, del crecimiento colectivo en el que coexisten, la cooperación, la responsabilidad compartida y la educación de ciudadanos que preserven su patrimonio y lo enriquezcan para el bien de todos, incluso de los más débiles”.

Creemos que son razones suficientes para hacerlo parte de este respetado espacio, de locos por las ideas, El Congreso Clic, ha hecho una mirada holística de los personajes que quiere tener en su escenario, y no se descachan, integró la matemática y la filosofía de Antanas y la Biología de Briggitte Baptiste, quién también es un dura en su campo. Ella ha participado en numerosos proyectos nacionales de conservación y planificación ambiental, paisajes culturales, análisis de procesos de transformación del territorio y faltaría sumar terminología extraña para algunos, que al final demuestra su arduo trabajo.

Baptiste subió un escalón importante desde Enero del 2011, cuando se instaló con todos los poderes como Directora del Instituto de Investigación de Recursos Biológicos Alexander von Humboldt, desde entonces también se convirtió en miembro del panel multidisciplinario de expertos de la IPBES (MEP/IPBES) en representación de América Latina. No es por nada, Biólogos, pero me parece un hit escucharla, aprender y compartirle también conocimiento, a ver si se animan a comprar su entrada y si usted no es Biólogo igual estamos seguros que valdrá la pena.

Informes aquí