Desde el viernes 22 hasta el domingo 24, los bogotanos tuvieron la oportunidad de disfrutar de la mejor combinación de música y rugientes motores.
En su 15° edición el evento nos mostró porque el Rock Nacional está cada vez más fuerte que nunca, Anarguilla fue el encargado de abrir el Festival, seguido por Dancamo, la sociedad de sombrilla, una sorpresa en el metal con Supremacy, el Revolver plateado y para cerrar el primer día del festival The Hall Efect, aunque a expectativa de todos se esperaba que más gente llenará este día lleno de Rock, el poco público asistente apoyo a las bandas, algunos conociéndolos por primera vez, otros como buen fan club acompañando a sus ídolos, y las bandas también sorprendiendo con su carisma y sonidos excitantes, hicieron un viernes excepcional.

Continuando con el mismo apoyo a todas las agrupaciones nacionales, le llegó el turno al pop, el sábado 23 Los Makenzy fueron los encargados de abrir este día, seguidos por Szarruk, Danicattack, Sebastian Yatra,The Mills, Juan Pablo Vega y para cerrar la noche Manuel Medrano, este día logramos observar que hubo más público presente, las agrupaciones y solistas lograron hacer saltar y vibrar a los asistentes, entre gritos y aplausos coreando todas las canciones conocidas, debemos resaltar que la interacción del público con los artistas fue majestuosa, a medida que las bandas pasaban eran aplaudidas por el público, mostrando que el apoyo a este tipo de género.

El domingo para el cierre del festival fue el día de ska y reggae, la expectativa crecía puesto que era la oportunidad para muchos de por primera vez y para otro volver a ver a los Rebel-Cats provenientes de la Ciudad de México, el show comenzó un poco más tarde de la hora estipulada y con poco público bajo la presentación de Severoreves, seguidos por AltoGrado, Fabela, a medida que fueron pasando las agrupaciones la gente iba llegando pero por haber comenzado tarde las agrupaciones fueron cortadas y no duraron el tiempo estipulado, hasta que llegó el momento de ver a los Rebel-Cats con toda la onda Rockabilly, llegaron a adueñarse completamente del escenario, logrando que todo el público se transportara a una época de autos y cafeterías de los 50 para poder bailar mientras los integrantes de la agrupación con maromas y lanzándose al público mientras se quitaban la camisa, hicieron enloquecer tanto a hombre como a las mujeres.

La noche siguió y aunque después de tanta muestra de energía , el público quería más, y al escenario subió Skampida, para traer todo el ska que provoca que el cuerpo sea un completo títere y se deje llevar por la música, seguidos por Los elefantes con sus letras y ritmos que pensábamos que el público se le había agotado la energía, pero todo lo contrario, cada vez pedían más y más a los artistas y así continuaron hasta que era hora de cerrar el festival y los encargados fueron La Severa Matacera, que sorprendieron al público con una puesta en escena fascinante, llena de energía, con un duro sonido de guitarra y batería, más la voz poderosa del vocalista cerraron el festival, dándole emoción, baile, gritos y la mejor noche al público.
Solo queda decir que aún falta un poco más de apoyo a las bandas nacionales, saber que nuestro país nos ha dado músicos muy talentosos, debemos seguir apoyando la escena nacional musical y pasar la voz para que estos eventos sean igual de importantes y tengan la misma cantidad de público que si fueran artistas internacionales, demostrando amor por lo nuestro.
- El repertorio de Otoboke Beaver que debes conocer antes de su concierto en Bogotá - 23 septiembre, 2025
- Los problemas médicos se hacen presentes en el cortometraje “Salud Mutante” - 2 septiembre, 2025
- Otoboke Beaver se presentará en Bogotá - 21 agosto, 2025
||| Revista Bombea ||| Cultura en Colombia