lunes , octubre 27 2025

Sónar: 20 años de historia y evolución

En la década de los noventa no eran muchas las personas que se imaginaban que la música y la tecnología podrían llegar a estar tan ligadas como lo están hoy en día. Aunque cada avance tecnológico presuponía un gran cambio en la manera de consumir la música, otro era el caso de las puestas en escena, que parecían no evolucionar demasiado en aquel momento. Por ese motivo, tres jóvenes españoles tuvieron la idea de crear un espacio que no sólo conjugara ambos mundos, sino que hiciera de Barcelona, su ciudad natal, una abanderada de la modernidad urbana.

[responsive_youtube qVQP18a6sTI]

“Sónar: Festival de Música Avanzada y Arte Multimedia”, fue un proyecto que nació del periodista Ricard Robles, y los artistas visuales Enric Palau y Sergi Caballero cuando apenas eran unos veinteañeros y la concepción que se tenía de los festivales era un tanto más estática. Desde 1992 se embarcaron en la cruzada por hacer que el mercado musical de España se abriera al surgimiento de los nuevos sonidos que traía la electrónica y también le diera un espacio a la innovación tecnológica. Así fue como el Sónar se inauguró el 2 de junio de 1994 y se presentó al mundo como un festival que no sólo se preocupaba por dar a conocer música diferente, sino de abrirle el panorama a sus asistentes con respecto a la íntima relación que podría tener con la tecnología.

En su primera edición el Sónar contó con un espacio exclusivo para presentaciones en el día y otro para los artistas que se presentaban en la noche. Además de eso, el trabajo en conjunto con barrios como Raval en Barcelona permitió que las personas tuvieran acceso a dos ferias que buscaban promover la industria musical y la tecnológica; allí, muchas marcas y sellos discográficos tuvieron la oportunidad de exhibir sus productos y servicios al público. Fue así como a lo largo de los años este espacio se transformó en SónarPro, una rama del festival que ya no sólo exhibe las marcas sino que integra al público por medio de conferencias y talleres interactivos.

[responsive_youtube UURIQU_lBpI]

A la primera edición del Sónar asistieron unas 6000 personas y 40 medios españoles. No obstante, este número fue creciendo año tras año y llegó a tener aproximadamente 120,000 asistentes en 2015 y más de . Los escenarios del Sónar sido hogar de presentaciones legendarias como las de Daft Punk, Kraftwerk, New Order, Hot Chip, Skrillex y The Chemical Brothers; algunos de los artistas que inaugurarán el festival en Bogotá este 7 de diciembre.

Sónar ya cuenta con más de 20 años de historia y se ha expandido a otros tres continentes, en ciudades como Londres, Buenos Aires, Tokio, Nueva York, São Paulo y este año se les suman Bogotá y Santiago de Chile; y a pesar de que aquí el festival no tendrá el despliegue que suele tener en Barcelona durante varios días, el Sónar será un gran comienzo para conocer las innovaciones y sonidos que rigen el mundo en materia de la electrónica y además, tendremos la posibilidad de bailar los ritmos de agrupaciones como Bomba Estéreo, que están haciendo que el mundo entero también se enamore de los sonidos de nuestra tierra.

Valeria Murcia
Últimas entradas de Valeria Murcia (ver todo)