Detrás del escenario, entre acordes y aplausos, existe otra historia. Una historia que a veces duele, que a veces silencia. Cable a Tierra nace para contarla. Este nuevo podcast, liderado por la reconocida periodista cultural Luisa Piñeros, propone un espacio íntimo donde artistas y personalidades se despojan de sus máscaras para hablar, sin filtros, sobre salud mental.
En el primer episodio, la invitada fue Pilar Cabrera, cantautora colombiana que decidió abrir su corazón y compartir uno de los momentos más oscuros de su vida: una crisis emocional y creativa que atravesó en 2021 y que casi la lleva a abandonar la música. A través de esta conversación, Pilar pone en palabras lo que muchos sienten pero no dicen: el miedo de aceptar la tristeza, la culpa de necesitar una pausa, y la vulnerabilidad que implica no poder con todo.
El podcast es mucho más que un diálogo. Es una experiencia de escucha empática, un acto de validación. Aquí se habla sin vergüenza del desgaste que genera la comparación constante, del laberinto que implica ser madre mientras se lidia con la ansiedad, y del delicado equilibrio entre crear y cuidarse. Lo que emerge no es solo una historia individual, sino un eco colectivo que necesita ser oído.
Cable a Tierra no se quedó en lo digital. Su segundo episodio se grabó en vivo durante el BIME Bogotá, con la actriz Carolina Cuervo como invitada especial. La puesta en escena combinó conversación, arte y contención en tiempo real, creando un espacio de conexión emocional frente al público. Además, dentro del marco del evento se realizó un panel imprescindible: salud mental en la industria musical, con la participación de Santiago Cruz y la terapeuta K. Toi Washington-Simon, coautora del libro Giras y salud mental.
Esta poderosa iniciativa forma parte del proyecto M3NTE, una alianza entre M3 Music y Mycelia, que busca romper el silencio alrededor de la salud mental en la música. Porque detrás de cada show, hay una persona lidiando con su historia, sus dudas y sus heridas. Y ya era hora de amplificar esas voces.
Una pieza clave en este entramado es Selia, plataforma de apoyo terapéutico que acompaña este proceso, brindando herramientas para entender, procesar y transformar lo vivido. Porque a veces, solo hace falta alguien que escuche para comenzar a sanar.
Más lanzamientos: https://revistabombea.com/category/lanzamientos/
Síguenos en Instagram: https://www.instagram.com/revistabombea/
Gracias por visitarnos, si te gustó no dudes en compartir el artículo (abajo encontrarás los botones para hacerlo a un sólo click). Si quieres que publiquemos tú información ingresa Aquí
La Revista Bombea es un portal digital de cultura y entretenimiento creado en 2010. Se encarga de la difusión de información sobre actividades y novedades culturales en Colombia y el mundo. Tiene como misión ser una plataforma para que nuevos talentos proyecten su carrera en las áreas de la comunicación audiovisual y el periodismo.
- Nicko Guerrero enciende el espíritu ancestral con “Ritual” - 24 octubre, 2025
- Carlos Sadness le dice adiós a “La Vida Perfecta” - 23 octubre, 2025
- Loserville cambia de escenario, pero no de potencia - 17 octubre, 2025
||| Revista Bombea ||| Cultura en Colombia 