Rescate imposible (Land of bad) muestra cómo una operación encubierta de las Fuerzas Especiales al sur de Filipinas, se torna en una brutal lucha de supervivencia de 48 horas.
Cuando a un grupo élite de rescate lo emboscan en territorio enemigo. El oficial novato Kinney (Liam Hemsworth) intentará proteger a sus hombres. Habrá un ataque aéreo y la esperanza de Kinney es el piloto de drones de la Fuerza Aérea Reaper (Russell Crowe), mientras atraviesan peligros desconocidos y se enfrentan a hostiles de medio oriente.
Un poco de contexto:
Muchas son las películas donde la guerra es la protagonista, que siempre ha estado presente en la historia de la humanidad. Son variadas las películas que tiene de contexto este tema, pero pocas interiorizan en el impacto político que esto implica, y más cuando el género de acción amortigua su sentido implícito, logrando que incluso pase desapercibido.
Una de las mejores películas de este siglo en este tema y género, sin duda es La caída del halcón negro (2001), que aborda el problema de las banderas de la humanidad dentro del conflicto. En esta ocasión el director británico William Eubank presenta una misión que resalta el papel de las Fuerzas Especiales (Delta) de Estados Unidos, que las cubre una vez más con justificaciones como el objetivo humanitario de un rescate, por supuesto heroico y aventurero. 
Nuestro análisis de Rescate imposible:
Aunque es evidente cuál región del mundo sigue apareciendo como enemiga, la película relata una especie de bautizo militar a Kinney, que encuentra un sin fin de obstáculos para “salvar la democracia” en Filipinas. Allí, una vez más, el ejército estadounidense incursiona con toda su tecnología y recursos militares para llevar a cabo una misión de rescate. 
Eubank en Rescate imposible se encamina en la perspectiva de la acción clásica, que funciona entre una dinámica ágil, el uso de armas y la estrategia militar que siempre falla al principio.
Los personajes son claramente referenciados por este tipo de historias y no desentonan en el aspecto dramático que presenta de buena manera diferentes niveles de tensión que le aportan ritmo.
Es una cinta con interesantes secuencias de acción, que pone de por medio el conflicto moral de “no dejar a nadie atrás”, así como las posiciones de privilegio en ciertas regiones del mundo con respecto a los conflictos que se libran en otras latitudes.
Por supuesto, la película nunca renuncia a la acción y al constante movimiento de sus personajes, en especial de Kinney, el eje de la narrativa, con la siempre imponente imagen en pantalla de Crowe, quien siempre les suma a estas películas, como en la impactante Red de mentiras (2008), que pareció catapultarlo a este tipo de papeles. 
Es para destacar que, de manera ligera, el villano goza de cierto desarrollo, con mensajes como cuando le dice al personaje: “Bienvenido a Guantánamo”, validando que los enemigos no se hacen solos, aunque al final el vencedor sea el mismo.
Rescate Imposible es una película que sin dudas entretiene, que sabe tensionar, logrando que el espectador tome partido por un bando, por medio de sus personajes que cumplen con su propósito, sumado al imaginario colectivo según el cual quien tiene la fuerza puede usarla.
Juzguen ustedes.
Más noticias de cine: https://revistabombea.com/category/cine/ Conócenos en Instagram: https://www.instagram.com/revistabombea
Gracias por visitarnos, si te gustó no dudes en compartir el artículo (abajo encontrarás los botones para hacerlo a un sólo click). Si quieres que publiquemos tú información ingresa Aquí
La Revista Bombea es un portal digital de cultura y entretenimiento creado en 2010. Se encarga de la difusión de información sobre actividades y novedades culturales en Colombia y el mundo. Tiene como misión ser una plataforma para que nuevos talentos proyecten su carrera en las áreas de la comunicación audiovisual y el periodismo.
- Mátate, amor (Die, My Love): una representación oscura sobre la maternidad como abismo - 6 noviembre, 2025
- Depredador: Tierras Salvajes. Una historia sin conexión - 5 noviembre, 2025
- Presencias, Justicia y Silencio - 5 noviembre, 2025
||| Revista Bombea ||| Cultura en Colombia 