
Las realidades
Este fragmento de La Vorágine (1924) de José Eustasio Rivera, guía gran parte de Selva (2025), película de los directores Esteban Hoyos García y Juan Miguel Gelacio, que siguen a Julián, un joven productor musical, trabajador en un call center quien se ha desconectado emocionalmente de todo y todos, hasta que su agotadora monotonía es interrumpida por una llamada inusual en su trabajo. Selva está narrada desde la rutina de una Bogotá hostil, abarrotada, solitaria y asfixiante, que se toma licencias poéticas para acercar al público al conflicto interno del protagonista. Por ejemplo, en la cinta hay una bandada de flamencos perdidos en la ciudad, que nadie sabe cómo llegaron o sobreviven en este lugar que no les pertenece. Julián, influenciado por la novela La Vorágine, se encuentra con algunos de sus fragmentos que le explican la pérdida de rumbo y lo inevitable del destino que le acecha.
Un encuentro generacional
La película retrata a una generación perdida y absorbida por la promesa de un futuro que nunca llegó, por la depresión de sentirse atrapada en la nostalgia y la incertidumbre del presente, mientras sobreviven en el lugar del fracaso para muchos jóvenes adultos bogotanos: los call centers, por lo que Selva no es un relato más desde Bogotá, es un llamado de atención a sus espectadores.

Conclusión
Podría decirse que Selva de alguna manera es el Rodrigo D no futuro (1990) de Bogotá y de esta generación rota, aparentemente destinada al fracaso, a no tener sueños, ni expectativas, a sentirse sola a pesar de las redes de apoyo y no encontrar salida más allá de la fatalidad, salvo que Selva no huye de la violencia, ni de las drogas: escapa del peso de las expectativas que los demás ponen en los individuos, y deja una alerta sobre la depresión y los pensamientos intrusivos, que cuando ganan, como en Arturo Cova, son arrastrados por La vorágine.Más estrenos de Cine: https://revistabombea.com/category/cine/
Conócenos en Instagram: https://www.instagram.com/revistabombea
Gracias por visitarnos, si te gustó no dudes en compartir el artículo (abajo encontrarás los botones para hacerlo a un sólo click). Si quieres que publiquemos tú información ingresa Aquí
La Revista Bombea es un portal digital de cultura y entretenimiento creado en 2010. Se encarga de la difusión de información sobre actividades y novedades culturales en Colombia y el mundo. Tiene como misión ser una plataforma para que nuevos talentos proyecten su carrera en las áreas de la comunicación audiovisual y el periodismo.
Últimas entradas de Julieth Cicua (ver todo)
- Selva, la oda a una generación perdida - 7 septiembre, 2025
- Tres lunas nuevas: la otra Bogotá que cautiva en el cine nacional - 27 agosto, 2025
- Golán, la familia no siempre es un lugar seguro - 25 agosto, 2025