Los sonidos del mundo que resuenan fuerte en junio 2025 son noticia en Revista Bombea. Te compartimos algunas de las canciones que tenemos en nuestro radar el sexto mes del año y nos gustaría que conozcas.
¿Tienes algún recomendado? Escríbenos dando click aquí y cuéntanos sobre los lanzamientos de junio 2025.
Doctor Krápula, Los Auténticos Decadentes – Venimos
Reunir a dos bandas que han recorrido el mundo como abanderados de los sonidos latinoamericanos, es una garantía de sabrosura, baile y unión. Venimos es una explosión de ritmos, color y sabor que propone una fiesta sin fronteras.
Esteman, Daniela Spalla – El Acuerdo
La canción es parte de su álbum colaborativo titulado ‘El amorío’. Esteman comentó sobre El Acuerdo en redes: «Escribimos esta canción una tarde en casa de Daniela, junto a nuestro amigo Juan Pablo Vega, inspirados por los pequeños y grandes acuerdos que existen en todas las relaciones y cómo muchas veces surgen diferencias en la interpretación que cada uno tiene sobre un acuerdo puntual.
Aterciopelados – Rompan Todo
“La calle es nuestro escenario, nuestro espacio de libertad. En ella hay mucho que romper: prejuicios, normas impuestas, divisiones. Romper para reconstruirnos desde el amor”, comenta Héctor sobre la esencia del video.
TAPPAN – Tocarte
Amarás esta explosiva canción con sonidos del rock y el funk, que se condimentan con armonías de R&B y melodías vocales que se te quedan en la cabeza desde la primera escucha. El groove domina cada rincón: la guitarra, el bajo, los teclados y la batería se entrelazan con precisión y energía, creando una base rítmica potente y sensual.
Pio, Nicolle Horbath, Alemor – Casi 30
Tres cantautores colombianos se unen en una canción que pone en palabras la crisis de los 30’s. Con humor y mucha honestidad, los artistas nos hablan de esas cosas que empiezan a importarnos con los años y aquellas que ya no tanto.
Ali A.K.A. Mind, Nach – ‘Como un Imán’
Es un tributo a los orígenes, al poder del hip hop como herramienta de liberación y al peso de las palabras, que atraen y transforman como un imán. La canción es un nuevo anticipo de ‘Honesty’, el siguiente álbum del rapero colombiano.
Farid Abauat, Santiago Runa – Estás Aquí
La canción es un viaje sonoro a los años 70’s y busca capturar la magia del primer amor. ‘Estás Aquí’ se inspira en las historias de amor de los personajes de la serie original de Netflix ‘La Primera Vez’, y Farid la describe como un homenaje a la honestidad emocional.
Alea – Goodbye
Reconocida por su sonido latino alternativo y sus canciones sentidas y feministas en español, Alea explora un nuevo territorio con el lanzamiento de ‘Goodbye’, un huapango electrónico y melancólico sobre el desamor, la esperanza y la autorrealización.
Lasso, Mafalda Cardenal -No lo Subas a Instagram
Esta es la historia de un triángulo amoroso cantado a dos voces, un sencillo sobre celos, infidelidades y redes sociales. “Y si vas a hacerme daño, por lo menos no lo subas a Instagram”, cantan Mafalda y Lasso
Los Caligaris, Don Tetto – Tengo
La banda argentina Los Caligaris invitó a Don Tetto, para presentar una canción que une en un solo sentir a toda Latinoamérica. El sencillo habla de amor por la familia, los amigos, la vida, los recuerdos y los sueños que se hacen realidad.
Los Rumberos, Meller – Lo Peor de Quererte
Una colaboración para ponerle palabras y melodía al sentimiento de una despedida que estamos evitando y que no queremos aceptar.
SaSa – De La Ghetto
De La Ghetto vuelve a encender las pistas de baile con “SaSa”, un tema explosivo, tropical y 100%bailable que marca el inicio de una nueva etapa musical.
Sidecars – A Cámara Lenta
La canción llega como primer anticipo de su próximo álbum. «Esta canción habla de cerrar etapas sin sentirlas como una derrota, sino más bien como parte del camino; de soltar desde el cariño y aceptar que, a veces, es mejor guardar silencio que poner en palabras lo evidente. Porque cuidar también es saber dejar marchar y desear suerte» Explican.
La Condena – DIMC
El artista bogotano nos adentra en la historia de su próximo álbum con el lanzamiento de ‘La Condena’, una canción de desamor con un sonido que recuerda al R&B de principios de los años dos mil.
Erich – ¿Qué haré?
El cantautor mexicano estrena una canción en la que las sonoridades giran completamente alrededor del pop: «De tocar con la guitarra en el cuarto terminamos integrando tantos elementos que supimos que esta era la forma correcta de darla al público» explica.
Portugal. The Man. & Estereomance & Francisca Valenzuela – Big Baby Bogotá
“Colaborar con Portugal. The Man fue un regalo. Los admiro muchísimo, no solo por su música y creatividad, sino por su compromiso con causas sociales y su forma de ver el mundo. Tienen una mirada abierta, curiosa, global. Trabajar con ellos fue una experiencia muy linda: generosos, entretenidos y con una vibra increíble en el estudio. Estoy feliz de que esta canción finalmente vea la luz.”
Noel Schajris – Gracias Por Entrar
“Uno no es uno versión Noel” tiene dos mezclas diferentes, dos mundos sonoros: un mix digital y otro en tape análogo. Nunca había hecho esto antes en un mismo proyecto y estoy muy emocionado”, expresa Noel.
Farid Abauat – Punto y Aparte
A pesar de su nombre, la canción no es un cierre ni mucho menos una conclusión, es una pausa. No sabes si se trata del final o si ahí es donde empieza la redención. ‘Punto y Aparte’ será parte de su álbum debut, una producción discográfica que hablará de dualidades con canciones que nacen por la necesidad de ser brutalmente honesto con uno mismo, aunque eso implique romper con todo lo que parecía seguro.
ha$lopablito – TENGO UN SUEÑO
Si manifestar es real, ha$lopablito lo hace con todos los juguetes en el segundo sencillo de su próximo álbum. La canción es una predicción de éxito musical en la que el colombiano nos habla de sus anhelos más personales. Sobre un beat perfecto para flexear, ha$lopablito se sumerge en detalle en todo lo que logró hacer gracias al dinero conseguido por una carrera musical triunfal.
Ariel Tobo – Hasta el Final
La canción es una conversación entre dos voces que habitan dentro de un personaje: una que no quiere soltar y que sigue aferrada al recuerdo de alguien que ya tomó otro rumbo; la otra, por su parte, grita por dentro y suplica volver a la vida.
Aguas Ardientes – Qué viejo que estoy
La canción retrata cómo la adultez se instala sin pedir permiso, y con ella, llegan otras emociones, otros ritmos y otras prioridades. Con influencias del dream pop, el indie rock y su ya característico uso de instrumentos acústicos (banjo, mandolina, violín), Aguas Ardientes se permite transitar un nuevo lenguaje sin perder su identidad.
Ela Conem – Tattoo
La canción, que llega como fockus track de su álbum SOLSTICIO, es una explosión de electro pop que celebra el empoderamiento desde una mirada externa. El video, dirigido por Manuel Alejandro Caycedo y producido por Esparta Films, fue grabado en las Islas del Rosario de Cartagena.
John Arango – Impersonal
En esta canción el artista colombiano se burla de las etiquetas, de los juicios, de las miradas que intentan reducirlo o encasillarlo. Se ríe de lo malo que puedan decir de él y celebra todo lo que es, aunque no encaje, aunque incomode. En ese gesto hay fuerza y, sobre todo, libertad.
Vale Sua – 5 Minutos Más
¿Qué habría pasado si hubiésemos tenido 5 minutos más para confesarle a esa persona todo lo que sentimos? ¿Habría cambiado el final de la historia? A menudo, nos engañamos repitiendo historias que habitan en un frágil castillo de cristal, a punto de quebrarse si seguimos evitando expresar lo que llevamos dentro.
¿Tienes un lanzamiento de junio 2025? Escríbenos @revistabombea
Más lanzamientos: https://revistabombea.com/category/lanzamientos/
Síguenos en Instagram: https://www.instagram.com/revistabombea/
Gracias por visitarnos, si te gustó no dudes en compartir el artículo (abajo encontrarás los botones para hacerlo a un sólo click). Si quieres que publiquemos tú información ingresa Aquí
La Revista Bombea es un portal digital de cultura y entretenimiento creado en 2010. Se encarga de la difusión de información sobre actividades y novedades culturales en Colombia y el mundo. Tiene como misión ser una plataforma para que nuevos talentos proyecten su carrera en las áreas de la comunicación audiovisual y el periodismo.
- Matar Fuma presenta ‘Ya no entendí’ - 4 julio, 2025
- Nueva Música: Julio 2025 - 4 julio, 2025
- Prográmate con la 3ª edición de Voces Feroces en Bucaramanga - 2 julio, 2025