El compositor, orquestador y productor musical colombiano-canadiense Felipe Téllez presenta la banda sonora de Estimados Señores, un ‘filme’ sobre el sufragio femenino en Colombia
Radicado en Toronto y egresado de la Universidad de los Andes y Berklee Valencia, Téllez ha desarrollado una trayectoria internacional en música para cine, videojuegos y sala de concierto.
Su trabajo se caracteriza por una estética que fusiona orquestación sinfónica, electrónica analógica, síntesis modular y timbres tradicionales latinoamericanos.
La película Estimados señores (2024), dirigida por Patricia Castañeda, es profundamente íntima que explora temas de lucha y pertenencia desde una perspectiva sensible y personal. La banda sonora que la acompaña es un diálogo entre memoria, sonido e identidad.
Sobre el proceso creativo de la banda sonora:
Para esta banda sonora, Felipe Téllez trabajó desde el inicio junto al equipo de dirección y postproducción con una premisa clara: que la música no se impusiera, sino que acompañara los silencios y emociones de la historia con respeto y honestidad.
“Me pregunté cómo suena la lucha, cómo suena el afecto desde una mirada colombiana sin caer en el cliché. La respuesta fue una mezcla de texturas electrónicas, orquestación y timbres como la gaita, el tiple o la bandola, reimaginados fuera de sus contextos tradicionales”, señala el compositor.

Sobre Felipe Téllez:
Desde su llegada a Canadá en 2016, Felipe Téllez ha encontrado en ese país un entorno propicio para el desarrollo artístico: acceso a orquestas, fondos públicos para la creación y una infraestructura sólida para la producción musical. Sin embargo, la distancia con Colombia se ha convertido en una fuerza creativa que atraviesa su trabajo.
“Estar lejos me ha obligado a mirar a mi país desde la memoria y el deseo. Lo que antes era cotidiano ahora tiene un peso simbólico que transforma mi forma de componer. No busco replicar lo que ya existe, sino imaginar nuevas formas de sonar y pertenecer”, afirma.
- Téllez es doctor en Composición de la Universidad de Toronto, cofundador de la Canadian Studio Symphony y docente universitario en Canadá.
- Ha trabajado como compositor en largometrajes como Lost In Tomorrow y Orah, y como orquestador en producciones como Black Ice (dirigida por Hubert Davis y producida por Drake) y Brother.
- En el mundo de los videojuegos, compuso la música interactiva de Wartorn (2025), desarrollado por Stray Kite Studios.
El lanzamiento de la banda sonora de Estimados señores marca un nuevo capítulo en la carrera de Felipe Téllez, reafirmando su apuesta por una música cinematográfica que dialogue con la memoria, las emociones y los territorios desde una mirada contemporánea y libre de estereotipos.
Más lanzamientos: https://revistabombea.com/category/lanzamientos/
Síguenos en Instagram: https://www.instagram.com/revistabombea/
Gracias por visitarnos, si te gustó no dudes en compartir el artículo (abajo encontrarás los botones para hacerlo a un sólo click). Si quieres que publiquemos tú información ingresa Aquí
La Revista Bombea es un portal digital de cultura y entretenimiento creado en 2010. Se encarga de la difusión de información sobre actividades y novedades culturales en Colombia y el mundo. Tiene como misión ser una plataforma para que nuevos talentos proyecten su carrera en las áreas de la comunicación audiovisual y el periodismo.
- Noche de salsa y bolero con Juan Pablo Vega en Bogotá - 22 octubre, 2025
- «Eso Aquí No» de Niños Bien: un álbum para habitar el caos - 20 octubre, 2025
- Cali recibe la 2ª jornada de la FMS Colombia - 20 octubre, 2025
||| Revista Bombea ||| Cultura en Colombia 